ZNPodcast #214- Reseñotrón mayo 2023

¡La sección mensual del podcast de Zona Negativa! Disfruta con las mejores reseñas de todo tipo de tebeos.

¡Os damos la bienvenida al Reseñotrón de Zona Negativa! Esta es nuestra entrega de mayo de 2023 de nuestra sección mensual de reseñas sobre cómics recientes.

Los tiempos y tebeos son los siguientes:

2:12 – Dai Dark núm. 01
10:00 – Wonder Woman: Historia
18:08 – Contrition
26:21 – Intermedio
31:51 – Attacker YOU! Dos fuera de serie 01
38:41 – Red Room
48:41 – Alkaios
55:28 – Despedida

Colaboradores: Laura Calvo, Enrique Doblas, Sergio Fernández y Nacho Teso.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo anteriorEntrevista a Paul Urkijo
Artículo siguienteAstrología liviana, de Liv Strömquist
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, y actualmente disfruto del 'Venom de Cates/Stegman', el 'Immortal Hulk de Ewing/Bennett', 'Daredevil de Zdarsky/Checchetto'... y de cualquier buena serie que me haga recordar por qué disfruto con esto de los cómics.
Cordobés del 77, afincado en Barcelona y biólogo de profesión. Me gusta entender el mundo en viñetas desde pequeño. Fogueado con Ibáñez, Hergé y compañía, terminé enamorado, a la vez, de los mutantes Claremont y los adolescentes de Wolfman. Luego Zinco terminaría de conquistarme con crisis, ligas, legiones, Miller, Moore, Morrison, Gaiman... Tras los apabullantes años noventa terminé apartándome un poco del cómic, pero con el tiempo me volvió la locura. Con la madurez he sabido ampliar mis gustos, filias, críticas… y de hecho en los últimos años lo que más me gusta es la teoría e historia de los cómics.
(Ponferrada, 1993). Filóloga. Correctora y proyecto de editora. Llegué al manga de la mano de Light Yagami y el shinigami Ryuk, y me quedé gracias a los exorcistas de la Orden de las Sombras. Desde entonces, mis estanterías se han ido llenando de cómics japoneses. No me cierro a ningún autor ni género: nunca se sabe dónde vas a encontrar un manga que te sorprenda y emocione. Lectora compulsiva, al final, ya sea por trabajo o por ocio, siempre estoy inmersa en una historia.
Bilbao (1982). Licenciado en Sociología. Soy, desde que tengo uso de razón, un amante empedernido del Cine gracias a Hitchcock y Kubrick. Criado en Corleone, visité la puerta de Tannhäuser como tripulante de la nave Nostromo. Tras una breve etapa en Tatooine y Mordor decidí regresar a Twin Peaks, desde donde disfruto de mis otras pasiones: los cómics, la música y los videojuegos.
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments