ZNPodcast #132 – Nuestros primeros Spider-Man y más allá

En el programa de esta semana nos reunimos para hablar de las primeras lecturas de Spider-Man que hicimos.

En el programa de esta semana nos reunimos para hablar de primeras lecturas de Spider-Man. No, no de las primeras lecturas que recomendamos, sino las primeras lecturas que hicimos.

Colaboradores: Pablo Sánchez, Luis Capote, Raúl Gutiérrez y Nacho Teso.

Suscríbete a nuestro podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y búscanos en tu app de podcast favorita.

Artículo anteriorNovedades Panini Cómics julio 2021
Artículo siguienteNovedades Dolmen Editorial julio 2021
Empecé con series animadas como 'Spider-Man y sus Asombrosos Amigos' y el 'Spider-Man' de los 90. En las viñetas, mis primeros números fueron unos 'Marvel Team-Up' de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en 'Amazing Spider-Man', con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con los 'X-Men de Claremont' desde que se afianzan en Australia, y fui creciendo acompañado del 'Ultimate Spider-Man' de Bendis, cuyos 'Nuevos Vengadores' me abrieron al resto del actual universo Marvel. La Casa de las Ideas es mi sitio, pero disfruto de cualquier buena serie que me haga recordar por qué amo los cómics.
Madrileño desde 1983. Fan de Spiderman desde los años 90 que, si lo piensas, tiene mucho mérito. Amante tanto del cine de superhéroes como del cine coreano de festivales porque la esquizofrenia siempre está de moda. Con 15 años quería escribir libros como Julián M. Clemente pero al terminar Comunicación Audiovisual un ladrillo me cayó en la cabeza y terminé escribiendo una tesis doctoral sobre la geopolítica en el Universo Cinematográfico Marvel.
La Laguna (1973). Mi primer contacto con los tebeos fue un número de la revista "Mortadelo" y un ejemplar de la colección "Olé" dedicada a la familia Cebolleta. Después llegaron Astérix, Tintín, Superman, Dreadstar, los Vengadores... y hasta ahora.
Logroño, 1988. Las series de dibujos animados de Spiderman y de La Patrulla X de los 90 me enseñaron a amar a los personajes de cómic. Ultimate Spiderman de Bendis me dio a conocer el mundo del cómic de superhéroes propiamente dicho. A partir de ahí todo fue rodado: Frank Miller, Alan Moore, Mark Millar, Garth Ennis... mi amor por el cómic nunca paró ni de crecer ni de enriquecerme. Colaborar en Zona Negativa es devolverle al noveno arte tan sólo una minúscula parte de lo que me ha dado a mí.
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments