Como está visto que algunos si me escuchan y leen, y por lo que parece se compadecen de uno, esta semana me han llegado tres nuevos Logos para encabezar la sección. En esta ocasión un tal “Pablo a secas«, nos demuestra que con un poco de maña se pueden hacer unas cosicas muy cucas. Nos quedamos el que mas nos gusta y la semana que viene ya veremos. Gracias mil.
¿Por donde iba? Ah, yep.
Que esta semana la cosa es especialmente sangrante…..por lo malo que ha resultado todo. De hecho, y no os sorprendáis, la sección está repleta de capones mas o menos serios a los comics editados, tanto en nuestro país como en los “yuesei”.
Ale, clik please.
MOMENTOS ¿PQC? ESPAÑA Semana del 18 al 24 de Agosto |
Resulta que de lo poco que ha llegado a las librerías que usualmente visitamos, el 80 % es reedición. Lo nuevo, nuevo de esta semana, esos dos de ahí abajo. No culpéis al mensajero.


Wonder Woman : El Ataque de las Amazonas #4(Planeta/DC)
Aviso de Spoiler |
El Fantasma : Aniquilación – Conquista #3 (Panini/Marvel)
Aviso de Spoiler |
MOMENTOS WTF! USA Semana del 18 al 24 de Agosto |


X-Factor: Layla Miller Special(Marvel)
Aviso de Spoiler |
Robin #177(DC)
Aviso de Spoiler |
MENCIÓN ESPECIALES USA – Semana del 18 al 24 de Agosto |
Mención especial….¿did you pick the red pill?: Para 1985 #4. Cuando Millar nos vendía, hace ya caaaaaacho largo esta miniserie, que recordemos iba a ser de otra manera a lo fotonovela yadda yadda, resulta que lo hizo con el leiv motive de ver como eran los comics de aquella época (1985, d’oh) a través de los ojos de un chaval, la verdad es que nos imaginamos otra cosa. No está mal, pero si me dicen de un principio que la cosa va de lo que va al fin y al cabo…pues como que me ahorro un pico. Eso si, como el mes que viene acabe de la otra forma única y posible (ejem…enfeeeeeeermo terminal) me hago el Owned yo mismo.
Mención especial “porquemedalagana”: Al Batgirl #2. Muy mal lo tiene que hacer Benchen para cagarla mas de lo que ya han cagado al personaje. Y en estos dos números está currandoselo bastante. Y encima con dos “pedachos” de momentos cools (ver escena carcel por ejemplo…) que denotan buen hacer. La seguiremos de cerca, si señor.
Mención especial “caída sin frenos”: Subdividimos en varios los títulos que merecen esta mención y todos de esta semana…ya ni cuento lo de las otras…que cosas…
Por un lado: Al Superman/Batman #51. Por que si lo del 50 ya fue de órdago, la coña de los pequeños personajes de DC (a la X-Babies) es simplona, predecible y sin fundamento. Que tampoco es que antes tuviera mucho, pero vaya…..luego decían de Loeb, sigh.
Otro: Al Flash #243: Por que no puede ser. Y punto. Por que la resolución del problema de Flash es, de nuevo, arrogantemente pueril, insulsa e insultante y, sobretodo, total y absolutamente absurda. Y eso, en una serie que venía de ser una de las abanderada de la compañía ANTES de la Crisis Infinita, con Johns dando lo mejor de si…lo que tiene que ver uno, sigh.
Another One:Para el Justice League Of America #24. Ya está bien. Es, definitivamente, un desastre de proporciones bíblicas. Y no penséis que le tengo tirria a DC (que podría ser) , no. Le tengo tirria a los dirigentes, editores y demás de esa editorial. A lo que voy, que me pierdo.
La JLA sufrió un descalabro monumental en su anterior etapa . ¿Remember? No hace ni dos años cuando las Infinite Crisis, decidieron pelarse la serie y hacer borrón y cuenta nueva. Vale, lo entiendo. Necesitas renovar. Ok. Pero claro. El efecto Bart Allen (lease “ni puta idea de que hacer contigo, bro”) también ha cogido a la JLA.
Resulta que fichan a Brad Metlzer, el tipo que les ha dado el HIT MAS IMPORTANTE DE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS (Identity Crisis) a nivel de crítica y público. Ok. Cool. Resulta que fichas a un dibujante Hot estilo Jim Lee para hacer el paquete mas bonito. Vaaaaaaaale. Pero es que al primero el contrato le duró un año y los que le siguieron no han ido por los mismos derroteros ni por asomo. Al segundo (que recordemos ya es un clon) lo clonas a su vez para …para…¿para qué? ¿Para matar de nuevo a la serie por otras crisis?. Para eso será, si.
Y que tenga que ser Johns el único que da el callo mes a mes….pobre hombre. Lo van quemar.
Ale, humo.
Ya sé que no tiene nada que ver lo que os voy a comentar a continuación pero es que tecleando las novedades de planeta para septiembre anuncian txan txan txan!!! los PATOS DE CARL BANKS !!!!! POr fín Dios que notición…
Dicen que lo de Amazon Attack era un proyecto de Rucka para su etapa en WW (una vez mata, la detienen y atacan las amazonas)…
Lo mejor es que hacen desaparecer a las amazonas y viene Gail Simone y las vuelve a utilizar desde su primera página. Es una de esas cosas que uno no entiende no ya que la publiquen en los USA, si no ya en España.
Un personaje como WW que tiene etapas inéditas de gente como John Byrne, Jill Thompson, Gene Collan, Dick Giordano, etc. no sé a qué viene publicar esa mierda.
DC necesita una renovacion total, que echen a Didio y pongan a un editor jefe en condiciones, que limpie un poco la editorial de incompetentes. Pq las ventas de julio de DC son de risa, pisoteada y humillada por Marvel.
Lo que se tienen que olvidar es de hacer mierdas, universos cohesionados, crossover y tanta gilipolleces. Hay que cambiar la forma de hacer y editar tebeos, más tomos autoconclusivos aptos para todo el mundo, porque de nada vale vender 33000 tebeos y que la competencia venda 28000 e intentar que sea al revés o que al menos alcance 35 o 30000 cuando luego la realidad es que de Wachtmen se hace una reedición con una tirada de un millón de ejemplares…
Hacer tebeos para todo el mundo y no para frikis y tomar a los lectores en serio y no como gilipollas drogadictos que se tragan cualquier cosa.
¿Al estilo europeo, WWFan? Si es a eso a lo que te refieres, absolutamente de acuerdo
Al final lo que uno acaba recordando es tal saga o la etapa de determinado autor. No sería mal cambio, para que negarlo. Además, ahora parece que las series regulares son un relleno entre el crossover de este año con el del próximo.
joer, cada domingo me gusta mas esta sección. Lo q pasa es q al no seguir (por economia) todas las series me pierdo en cosillas, a ver ¿Spoiler no estaba mas q muerta tras crimenes de guerra? ¿Quien es el wraith ese q sale en aniquilacion? ¿porque ha todos los mutis le han dado por penerle un brazo bionico ( lo de ciclope q se parezca a cable q asu vez le ha copiado bishop es…) y mi ultima duda ¿porque planeta vende countdown? deberia regalarla en el interior de distintos numeros, porq es infumable. En fin, hasta mañana a leer el comic malo de david, q supongo q sera hulka, un abrazo a todos, ciaooo
Llevo tiempo diciendolo ,Didio es un autentico inutil para esto de las labores de edicion y para dar un rumbo al Universo DC.
Que se puede esperar de un editor que ordena a sus escritores que maten a Nightwing en Infinite Crisis ?
Que se puede esperar de un editor que hace listas de personajes a matar por el Espectro para pasárselas a los responsables de la nueva serie?
Que se puede esperar de un tio que ni es capaz de mantener el control sobre personajes DC que llevan años publicandose en el universo DC cuando Vértigo le aprieta un poco las tuercas?
Que se puede esperar de un editor que justifica sus pifias con un «es que no lo sabia»?
La formula de Dan Didio para DC es clara ,megacrossover tras megacrossover ligerisimamente conectados ,docenas de miniseries alrededor de estos con autores de dudosisima capacidad y projectos casi basura,muertes de personajes a cascoporro para dar vidilla al tema y mantener las ventas y supuestamente relanzar a los nuevos personajes para que los nuevos lectores(??) puedan incorporarse a la serie….y cuando arrecian las criticas como tras Infinite Crisis o las muertes absurdas de muchos personajes pues ale ,a decir que en el fondo es un comic que no hay que buscarle logica y que ya veran la siguiente saga como da respuestas a todo.
Pero lo cierto es que ni la siguiente saga da respuestas ,estan complicandolo todo sobremanera(ya vereis lo que acaban de hacer con Hawkman ,ya) ,no hay una direccion ni un criterio en la compañía ,estan destruyendo activos de la compañía y en fin ….todo es un desastre.
Y el responsable tiene nombre y apellidos.Dan Didio(t) ,como le llaman en los USA.
aqui os dejo el enlace de mi webcomic actualizada a diario pa pedir una opinion .Es sobre la vida de mi familia en tono de humor y sarcasmo,espero vuestras criticas y opiniones muchas gracias
http://losgarciacomic.blogspot.com/
>>>¿Al estilo europeo, WWFan? Si es a eso a lo que te refieres, absolutamente de acuerdo.
No, el estilo europeo es otra puta mierda. 48 Páginas de continuarás para que se aburran (lógico) al tercer año.
Como en los libros.
Morrison tiene una idea para con Batman y trae a Quitely. Que tardan 9 meses y son de 80 páginas. Pues eso. Que quiere a Kubert, para un año y 160. Pues eso. Que resulta que han tardado año y dos semanas. Pues igual.
Que no significa que no se puedan hacer tebeos mensuales, pero no 70 colecciones mediocres en el 50% y malas de cojones en el 45.
¿Para qué hacer una colección de Namor o Aquaman?.
Si a alguien se le ocurre una idea, tiene ahí el proyecto para hacerlo a su gusto, en el tiempo y espacio determinado.
Sin tantas premuras, tantas fechas de entrega, equipos rotativos y rellenos para cumplir con la droga mensual o para cumplir el número de colecciones mínimas para el tema de publicidad.
Lo que pasa es que didio se trato de aferrar de la formula de crisis infinita, (que fue muy exitosa) y la ejecuto mal. Cowntdown nunca fue como 52, «la muerte de los nuevos dioses» nunca fue ran-thanagar… y así. Se intento aferrar a una idea de grant morrison, y explotarla comercialmente cual Joe Quesada con sus sagas para marvel. Y los resultados son estos.
Sin embargo pese a las duras criticas a didio, se le debe reconocer que el DCU no habia evolucionado tanto desde la Muerte de Superman, y personajes como Green Lantern, o el mismo Super ahora gozan de sus mejores momentos.
>>>y personajes como Green Lantern, o el mismo Super ahora gozan de sus mejores momentos.
Bueno, eso de evolución es relativo. Es cierto que Superman o Linterna Verde están mejor que hace varios años, pero puestos a comparar, otros y son más pasan por peores… Flash, JLA, Supergirl, Wonder Woman, etc.
Si es por recalcar quienes pasan por un buen momentro diia que son:
– Superman (en sus dos colecciones)
– Batman
– Green Lantern y corps (en este momento una de las franquicias con mas proyeccion entre todas las editoriales)
– JSA (que buena estan las sagas de Johns!!!)
– Booster Gold
– Robin (subiendo)
– Teen titans (manteniendo un nivel aceptable)
– Supergirl va con una envidiable proyeccion (al juntarse con el resto del universo supermaniano)
– Bird of prey (mantine un buen nivel
Y las que van en caida libre son:
– Flash
– JLA
– Wonder woman (no es que vaya en picada, pero mantiene un nivel mediocre)
– Titans… no la paso.
El punto es que en las series buenas sobresalen dos nombre nada mas… Grant Morrison y Geoff Jhons. Si no fuera por ellos DC se iria en picada. Ya que si revisan bein hay mas titulos que lo estan hciendo bien que titulos que lo estan haciendo mal… el problema es que casi todo eso bueno se basa en 2 personas.
Lo malo es porque despreocupan las series o no saben hacer la selccion correcta de guioinistas.Y eso es netamente problema de Didio… es verdad que DC necesita y merece un cambio… pensar que Marvel que tampoco esta buena (puros bodrios) esta barriendo el piso con la mas importante de las editoriales DC.
Insisto, Marvel es un gran ejemplo de como pesimas ideas, con un puñado de buenos guionistas que las hagan pasables y un enfoque claramente marketero pueden vender lo que sea. O sea, estamos hablando de una editorial que a explicado Sus cambios más radicales en los ultimos 10 años con la magia y lease esto como reducir el numero de mutantes del universo ( la mala copia de «La era de Apocalipsis» House of M), y el borron y cuenta nueva de su personaje insigna ( la realmente infame One More day). Al lado de eso Didio con todos sus errores a hecho un trabajo harto más decente.
>>>Marvel es un gran ejemplo de como pesimas ideas, con un puñado de buenos guionistas que las hagan pasables.
¿Un puñado significa Brubaker?.
y millar
NO comparto lo de Flash, aunque si debo reconocer que el ultimo numero es pesimo, y la resolucion del cliffhanger es horrible,por otro lado a mi me a agradado mucho la etapa de padre de Wally, es cierto que sus villanos han sido penosos, pero su relacion familiar es el fuerte de la serie , me parece una evolucion de personaje atrevida, la otra opcion era un One more day. Que todo el mundo se queja pero revienta las ventas igual.
Y despues de leer el especial de Layla Miller, ojala que caiga una bomba atomica que aniquile a todos los mutantes menos X-Factor, esos si son mutantes creibles y entrañables. Pedazo de Trabajo el de Pad, aunque yo le arrancaria las ultimas dos paginas, la resolucion del conflicto de rubi me parece cliche e ingenua, eso no quita de que sea un enorme numero, de todas maneras.
Y a Didio no lo crucifico, nadie que haya publicado RIP y Final CRisis puede ser tan malo.
Hmmm… ¿el guionista del Ataque de las Amazonas no es Will Pfeifer? Es que en el post aparece Pete Wood, que en todo caso será el dibujante.
Hmmmm pues va a ser que si. Es lo que tienen las vacaciones, que te saltan las neuronas hasta niveles insospechados.
Cya!
Dos cosas:
1:»Pq las ventas de julio de DC son de risa, pisoteada y humillada por Marvel» El pasado mes coincidieron la Invasion Secreta, el 500 de Uncanny X-Men, la nueva temporada de Astonishing X-Men y no se cuantas cosas mas. No es buen ejemplo para comparar.
2: No se porque la gente tiene tan endiosado a Brubaker: es un gran guionista, pero no tantisimo como a la gente le gusta creer. A mi Bendis me parece igual de bueno. Y lo de Marvel no tiene nada de «bodrios»: Dinastia de M, Civil War, World War Hulk, Invasion Secreta… son grandisimos comics a los que se les pueden sacar segundas lecturas de lo mas interesantes, ademas de un estupendo enntretenimiento, que al final es lo que importa. Insisto: menos prejuicios chorras, menos esnobismo y mas disfrutar.
(jp, sobre la magia… tu no has leido E de Extincion, Planeta-X, Civil War, Planeta Hulk, el Capi de Brubaker, el DD de Bendis, Namor: Revolucion, Aniquilacion ni nada por el estilo ¿no?)
«jp, sobre la magia… tu no has leido E de Extincion, Planeta-X, Civil War, Planeta Hulk, el Capi de Brubaker, el DD de Bendis, Namor: Revolucion, Aniquilacion ni nada por el estilo ¿no?»
Supongo que aparte de Civil War (comic que no es ni taaan bueno), ninguno de los Eventos mencionados a generado un gran cambio de status en el universo marvel como OMD y HOM. ( «No cito al capitan de bru, por que steve va a volver… y es un buen comic, y DD francamente no lo he leido. )
>>>A mi Bendis me parece igual de bueno.
Yo creo que tienen ambos 2 ojos y poquito más.
>>>Y lo de Marvel no tiene nada de “bodrios”: Dinastia de M, Civil War, World War Hulk, Invasion Secreta… son grandisimos comics
Sí, yo hay veces que los confundo con cosas como El Eternauta, Watchmen, Calvin y Hobbes, V de Vendetta, etc.
Por cierto, Brubaker no es Dios. Es bueno. No tanto para decir que es el tuerto en el país de ciegos pero al menos el único que no tiene dioptrías.
>>>y millar
Si es cuando no juega a ser igual de bruto que Garth Ennis, se acepta el añadido.
En cuanto a Robin
Tal como van los tiros con DC con esta «Fiebre de Plata» trayendo de vuelta a Barry Allen, enredando de nuevo a Hawkman con el origen de la silver age, me da la impresión de que el Red Robin que aparece en las paginas de Robin es Dick Grayson, que se une a los degradados Wally West y Kyle Rayner. Porque hombre, de seguro Didio piensa que el unico valor de Grayson es como Robin.
Qué cojones tendra q ver civil war con v de vendetta o calvin y hobbes…
«- Que peli tan entretenida!
– Si, yo a veces la confundo con Casablanca, Con faldas y a lo loco, Ciudadano Kane… Ah, intentaba ser sarcástico….»
Hola a todos!
Alberto, quisiera enviarte un isologo de WTF!QCP? que he hecho. Dime por favor donde peudo enviartelo!
y sigue con el excelente trabajo.
Funacho,
@Zona Negativa.com">info@Zona Negativa.com
😉 THX!
Vaya, ahora «V de Vendetta» es un gran cómic 😛 No sabía yo que habia que comparar, no…
Enviando Imagen!
Espero te guste!
Saludos!
PD> V de Vendetta es un increible comic.
Me acabo de dar cuenta de una obviedad
Quien sera la madre de Rubi? ALguna pareja de Scott con poderes de gema preciosa? O con un buen par de las mismas, que muestra demasiado :p (lease con tono ironico)
«Y lo de Marvel no tiene nada de “bodrios”: Dinastia de M…. son grandisimos comics a los que se les pueden sacar segundas lecturas de lo mas interesantes»
Citando a la Distinguida Competencia:
BWA HA HA HA HA
un concepto reutilizado hasta la nausea, mal concebido (la bruja escarlata pilla una neura y dinamita el universo¿¿¿¿¿¿???????) y un trama construida por efecto chicle (¿ocho numeros, OCHO NUMEROS, para contar eso?). Al menos en Civil War pasaban cosas en cada entrega.
En fin, que sin meternos en si Marvel tal o DC cual (y que conste que siempre he sido más de Marvel) diré que esta saga me parece una de las más sobrevaloradas y penosas de la editorial en mucho tiempo. Aparte de que los mutantes dejaron de tener poderes ¿Alguien se acuerda de algo de lo que pasaba?
NOTA INFORMATIVA:
El resumen de SI de esta semana pasa a publicarse a las 5 de la tarde. Disculpad las molestias.
Si dices que está «entretenida» aunque a uno le aburre se puede aceptar. Cada uno se puede entretener con cualquier cosa.
Si se dice que es «grandísima», pues menos. O sea, ya no sólo el gusto de uno, hay que tener en cuenta otros factores artísticos. Y vamos, ahí los últimos crossovers de DC y de Marvel van de entre lo mediocre a lo malo de cojones.
Y V de Vendetta por supuesto es un grandísimo cómic y una digna película aunque no le llegue a la altura del tobillo al tebeo.
Pero si es que te has sobrado con la comparacion, es que no tiene nada ke ver V de Vendetta con civil war, al menos otros sacaban lo de los sinestro corps como argumento, pero tirar por comparar con V o Calvin y Hobbes la civil war es como comparar la velocidad con el tocino, no por ser comic toda comparación vale hombre.
Hostia, no pretendia compararlos con V de Vendetta ni Watchmen ni nada de eso. Cada uno en su ambito esta muy bien. Pero no entiendo porque esta tan subestimada Dinastia de M: es una gran aventura, bastante original (decir «copia mala de la Era de Apocalipsis» es no saber de que se esta hablando), con una carga dramatica tremenda (los ultimos numeros, sobre todo el ultimo, me pusieran los pelos de punta), estupendos dibujos, y, a nivel general, muy bien elaborado
Pero si es que eso de decir «el comodin de la bruja escarlata» como justificacion es bastante absurdo, cuando el antimonitor aparece mas que el cobrador del frac despues de navidades, que por mentar comodines absurdos ninguno de los 2 lados se queda corto, pero claro, decir que civil war no es bueno porque watchmen o v de vendetta son mejores es muy demagogico, y acusar la dinastia de M de una mala copia de la era del apocalipsis tampoco es muy acertado, tienen en comun que salen mutantes, punto, porque en la AoA los heroes marvel tenian una aparicion minima y bastante poco heroica, que quizas no era tan buena HoM que AoA? puede, no te lo negare, pero me quedo sobradamene con el equipo grafico de todo el HoM por encima del AoA si te digo la verdad.
¿Ein? ¿El antimonitor? ¿En qué se parece una cosa a la otra?
«El comodín de la bruja escarlata» no tiene nada de absurdo. Después de casi tres años seguimos sin saber qué es lo que hizo exactamente, así que los guionistas siempre tiene la posibilidad de saltarse las reglas, porque no hay reglas. ¿»No más mutantes»? Bueno, pues no solo quedaron un huevo sino que ya hay «más». Y luego está Clint Barton. Al menos en la editorial no han explotado la oportunidad, pero la idea me parece bastante tramposa.
>>>Después de casi tres años seguimos sin saber qué es lo que hizo exactamente, así que los guionistas siempre tiene la posibilidad de saltarse las reglas, porque no hay reglas.
Hombre, visto así…
>>>Después de casi tres años seguimos sin saber qué es lo que hizo exactamente, así que los guionistas siempre tiene la posibilidad de saltarse las reglas, porque no hay reglas.
Lo mismo con el status actual de Spiderman, aun no lo definen por que prefieren dejarlo en el limbo, asi como Messiah complex, no respondio a casi ninguna de las dudas originales que planteaba , para dejar enganchado a los lectores.
Y cn Respescto a HOM, no vamos a negar que el apartado grafico es muy bueno, pero eso nunca se le ha criticado a Marvel. En cuanto a Guion esta hecho con molde, primer numero Mega revelacion numeros de relleno y mega final con sorpresa.
Y esto no me lo invento que el mismo Bendis dijo que aqui aprendio que un mega crossover debia empezar con un bombazo, y que de ahi no sabia que meter entremedio.
Repito que no tiene nada de malo , pero hacerlo receta, eso cabrea.
No os entiendo a los lectores de comics. Claro que usar a la Bruja Escarlata es un comodin absurdo, pero el 90% de las histrias de los comics son absurdeces, y aun asi el 90% al menos me entretiene, y un porcentaje muy alto me encantan.
«¿Un puñado significa Brubaker?.»
Brubaker, Bendis, Millar, Slott, Fraction, Yost, David, etc.
«No se porque la gente tiene tan endiosado a Brubaker» Solo por su etapa en Capitan America se lo merece.
El tema de bodrios en Marvel, marvel tiene : Ultimate Spiderman, Capitan America, IronMan, Iniciativa, Nuevos Vengadores, Puño de Hierro, etc.
DC tiene: Green Lantern, JSA, Superman, Teen Titans y deja de contar. (el dia k se vaya jonhs….)
«El tema de bodrios en Marvel, marvel tiene : Ultimate Spiderman, Capitan America, IronMan, Iniciativa, Nuevos Vengadores, Puño de Hierro, etc.»
¡Y X-Men: Legado!
JSA no esta precisamente en su mejor momento.No ya porque se esten enredando continuamente en cosas que no tienen nada que ver con la JSA y su Universo como la Legion de Superheroes o Kingdom Come y que acercandonos a los dos años del relanzamiento no hayamos visto nada ademas de esto …..
…no porque la fisonomia del grupo este casi irreconocible y nos esten trayendo personajes legados salidos de la nada en cualquier numero y ahi tenemos a Amazing Man ,Cyclone ,Lighting ,Mr America ,Wildcat III ,Citizen Steel ,Starman ,Judomaster ,Damage (al que hicieron hijo de Atom de la noche a la mañana) o Lance Corporal Reid que poco tienen que ver con la JSA o sus herederos (si acaso con el All Star Squadron ,los Outsiders o la Legion de Superheroes)..)y que con su superpoblacion impiden la exploracion de los pocos personajes realmente relacionados con la JSA original que quedan (Obsidian,Hourman,Liberty Belle y los Hawkman ,Wildcat ,Flash y Green Lantern)
…ni siquiera porque nos hayan cambiado radicalmente la vía del comic y en vez de ser un supergrupo de pleno derecho ,con un sentido estricto del legado y centrado en las amenazas mas oscuras y de su propio pasado,con énfasis en los hombres misterio y sus vidas y oponentes ….pues de esto se ha pasado a una guarderia donde la funcion de la vieja guardia es entrenar a los nuevos heroes aunque no tengan nada que ver con ellos.Y cada vez que hay un problema ,a llamar a la JLA para que vengan a ayudar.Y si Superman o la JLA no salen cada dos numeros Jhons revienta.
No ,la serie actual de la JSA esta de capa caida simplemente porque es ABISMALMENTE PEOR que la serie anterior.A estas alturas del tomo anterior teniamos ya terminadas historias como el regreso de la JSA y del Doctor Fate y el enfrentamiento con Mordru ,la saga Darkness Falls contra Obsidian y Ian Karkull y el gran «Retorno de Hawkman» y la lucha con Extant ….a 18 numeros de la actual serie hemos tenido 2 arcos argumentales interminables como el de la saga Relampago y Kingdom Come de dudosa calidad y ya esta.
Y es que las cosas no engañan …la JSA fue elegida mejor comic por la CBG durante años y años en la anterior serie y en esta nueva serie no se come nada,ni candidata es.
Pues yo estoy totalmente DESACUERDO con tu opinion sobre el Superman/Batman #51… lo he leido y me he muerto de risa… es mas hace tiempo no me divertia tanto. Al final de cuentas esa es la razon por la cual uno lee comics…
Daywalker, esa y otras. Un comic de Supers, como se está debatiendo aquí mismo, tiene de todo, pero el cachondeo del Superman/Batman #51 llega en un punto que ni es gracioso, ni viene a cuento, ni es original, ni especialemnte inspirado, ni sorprendente…ni nada. Solo sonrojante a niveles máximos. Lod el mes pasado fue malo…pero ahora ya se ve que les suda directamente el nardo.
Ojo, que es mi opinion, si. Pero no dista mucho de la realidad.
BB!
…opinión que comparto. A mí también me hizo pensar en lo peor de Loeb en la serie.
Y a mí que me da que la culpa de lo que pasa en DC la tienen los editores «pequeños» más que Didio. Porque lo que no puede ser es que las coles aparezcan totalmente descoordinadas (lo del final de Countdown es para mear y no echar gota) y con unos autores tan lamentables (recuperando segundones de la peor Image como Tony Daniel o el Joe Bennet). Y encima, sacando una saga de lo-que-sea-con-tal-de-quitarle-páginas-a-marvel-en-la-wizard, que es lo que es Amazon Attack. Ahora mismo, lo que le hace falta a DC es echar el freno, anunciar que en un par de añitos no va a sacar ningún crossover, dejar que sus editores se dediquen a sus series para ver cual vale y quien no (y el que no valga, a la calle) y meter a sus «figuras» en series regulares en vez de en especiales de Final Crisis, a cargo de un editor que les recuerde lo que son las fechas de entrega.
(Por cierto, Trinity no está mal, son Busiek y Bagley, pero el tebeo es agradable y entretenido; Superman lo están salvando con Johns y Robinson; Morrison está destrozando a Batman con sagas horriblemente mal contadas; McDuffie no ha sido capaz de pillarle el punto a la JLA; en la JSA deberían pasar más cosas YA; Tomasi no está mal en GLCorps y Nightwing, aunque sus tebeos son demasiado intrascendentes; las miniseries relacionadas con Final Crisis han empezado francamente bien aunque no sé hasta qué punto estarán relacionadas con aquella; la franquicia Teen Titans está fatal pero fatal fatal; con Flash no saben qué hacer a la espera de qué haga Johns en el Flash: reborn; Booster Gold ha estado bien, sí, pero ahora que se ha ido Johns, ya veremos; la Legion de Shooter está mucho más entretenida de lo que parece; Simone ha dado una de cal y otra de arena en WW… osea, que DC está hecha unoz zorros, sí).
Otra cosa: id con ciudado en los análisis de ventas. Diamond publica los más vendidos de cada mes (o mejor, los más pedidos), sí… pero Marvel no se guarda tirada (es decir, lo que le piden, lo vende y si algo se agota así se queda hasta una reedición) y por tanto un tebeo Marvel sólo vende lo que aparece en la lista del mes correspondiente, pero en DC sí que se guardan tirada y por tanto uno de sus tebeos puede vender hasta un 25% más en meses venideros (y estos pedidos son menos, y por tanto, no salen en las listas). Vaya, que si un tebeo Marvel vende 50000 ejemplares en Febrero, eso es todo. Pero un tebeo DC que venda 40000 en Febrero todavía puede vender 10000 en Marzo y Abril… No os engañéis pensando que DC no vende: a Didio los números le tienen que cuadrar, que si no ya le hubieran levantado de la silla hace ya algún tiempo…
Aprovecho para dar mi opinión sobre esas series DC, sin que sirva de precedente:
Trinity me está gustando mucho, justamente porque es lo que prometía ser, lo que comenta Bleyer. Superman ha mejorado muchísimo en los últimos meses, lo que tiene cumplir fechas de entrega y así la planificación de los propios guionistas. Action Comics es uno de los cómics que espero con más ganas cada mes. Batman me gusta mucho, pero el dibujo no está dando la talla, desmereciendo ya no la narración sino el guión (ahí está la saga del Club de Héroes para comparar, con mucho en común con R.I.P.). JLA mal mal mal. Opino lo mismo que Bleyer de JSA: está bien, de hecho está muy bien, pero estaría muchísimo mejor si el ritmo fuese el mismo que en el volumen anterior. Lo mismo con Tomasi: entretenido, pero nada más. Tal vez si co-escribiese con alguien sus cómics tendrían más peso. Las minis de Final Crisis triunfan, y Superman Beyond 3D ha sido sorprendentemente bueno, inquietante, revelador, trascendente y prometedor. Un auténtico punto de inflexión para la Crisis, aunque aún hay que ver la importancia de lo que está ocurriendo en la Tierra en esta crisis cósmica (ya se intuyen algunas respuestas). Jóvenes Titanes me está encantando en su nueva etapa, pero la nueva, Titanes, habría que quemarla. Flash empezó la etapa muy bien, pero al final parece que no saben a dónde llevarlo ni cómo cerrar argumentos, ni saben cerrarlos a tiempo. Confiemos en Johns para encarrilarlo. La etapa de Booster Gold post-Johns empieza decentemente, pero esperemos que no se convierta en una serie What if? simplona, haciendo y deshaciendo entuertos para quedar igual que al principio. Si de algo se ha caracterizado la etapa de Johns es de evolución. La Legión de Shooter me gusta, pero no puedo con ese dibujo. Manías mías. Wonder Woman parece que va tomando forma poco a poco, y el momento clave será Rise of the Olympian. Ahí se verá si Simone está donde ha de estar.
>La Legión de Shooter me gusta, pero no puedo con ese dibujo.
Yo tampoco soy un fan del amerimanga, pero reconozco que Manapaul (¿se llama así, no?) se ha ganado mi respeto (pero sólo eso, ¿eh?) y creo que es un nombre a seguir en el futuro, y eso no pasa muy a menudo con los dibujantes de DC.
>Wonder Woman parece que va tomando forma poco a poco
Lo que me pasa a mí con WW es que me gustó bastante el primer arco (gorilas incluidos!), pero mucho menos el segundo, que se me ha atragantado muy mucho. Por eso digo lo de una de cal y otra de arena. A ver si Simone afianza un buen tebeo aquí, que le hace falta. Además, se da el hecho de que la WW que retrata Busiek en Trinity me encanta, y eso que no profundiza nada, que Busiek sabe que no es lo que tiene que hacer, pero lo cierto es que la clava. No sé yo si en caso de fracaso de la Simone no sería mal recambio…