Seguramente la noticia no coja a nadie desprevenido. O puede que si.
Marvel ha dado un paso mas en su idea de acercar los comics a la realidad. Sea como fuere, las primeras reacciones no se han hecho esperar.
Un aviso para todos. Los medios generalistas yankis se han hecho eco de la noticia. No extrañe a nadie que los nuestros hagan lo mismo sin miramientos uno de estos dias.
Para hablar mas al detalle, entrad al post.
SPOILERS EN EL INTERIOR
PRECEDENTES
El Capitan America es arrestado tras rendirse durante la batalla que enfrentaba a una gran cantidad de heroes. El Capitan se habia posicionado claramente en contra de un Acta de Registro de superheroes. Actuando ilegalmente, reclutó a un nutrido grupo que estaba a su lado y se enfrentaron finalmente en las calles de Nueva York, causando destruccion, muerte y caos a su paso.
Steve Rogers está en prision.
Y así llegamos al Captain America #25. Desde Marvel anunciaban que en ese número pasaria algo importante que cambiaria la vida del capi para siempre.
Y esta tarde ( esta mañana en los USA) ha saltado la liebre en un medio de prensa no relacionado con los Comics, el New York Daily News. En el periodico se decia bien claro:
El Capitan America muere en Captain America #25 debido a varios disparos de un francotirador.
Incluso enseñaban la imagen del suceso.
A partir de ahí, el caos. Y la ola expansiva se propagaba a niveles estratosfericos. La CNN,(en prensa digital y TV), Yahoo, msn, Newsarama, foros , blogs de allí y aquí se hacian eco de la noticia. Nosotros mismos hemos tenido que editar algun que otro comentario debido al impacto de la noticia y la impresión causada en el fandom.
¿Qué hay de cierto en ello? ¿Realmente ha muerto el Capi? ¿Quién ha sido el culpable? ¿Por qué un medio externo ha spoileado una noticia tan importante, antes incluso que las tiendas de comics de los USA abrieran y tuvieran oportunidad de vender el tebeo?
Preguntas. Y entonces hemos decidido esperar. No cabia otra. Demasiadas voces en demasiados sitios decian cosas diferentes. Reacciones por doquier sin siquiera haber leido el tebeo. Voces discordantes. Para variar, vamos. Y entonces, la luz. Review del número en Newsarama y la confirmación definitiva. Se acabó. ¿ O no?
Según cuentan en esa review a cargo de Troy Brownfield, colaborador habitual de esa Web, el Capitán recibe dos balazos de un francotirador (Crossbones, a quien hemos visto durante un buen puñado de números en la serie), uno en el cuello y otro en el estomago al ser escoltado a su juicio por traición. Muerto. Con el traje puesto. Con las botas puestas. Muerto.
Pero tambien dice otras cosas. Como que por ejemplo el Soldado de Invierno y Sharon Carter acompañaban a el Capi en el juicio. Que Nick Furia tenia ¿tiene? Un plan para rescatar al Capi. Que depende como, podriamos interpretar que Steve salva a un policia que le escolta, al ver en su espalda el laser de la mirilla del francotirador. Que Brubaker se marca un pedazo de número de no te menees. Que, aunque sabemos que será temporal, no importa si está bien hecho y con sentido.

Lo interesante es ver como se desarrollará la historia hasta entonces.
D.E.P. Steve Rogers.
Actualizado:
Marvel acaba de mostrar las primeras consecuencias al respecto de la muerte de Steve Rogers, via Newsarama, enseñado la portada sin censurar del primer especial Civil War: Fallen Son. La muerte del Capitán America, que ese es el titulo entero de dichos especiales.


En la contraportada reza la frase ¿Donde estabas cuando murió el Capìtán America?
Marvel tambien ha dejado claro que Steve está muerto y bien muerto:
“La serie de El Capitán America continuará publicandose a pesar de la muerte de Steve Rogers.
El especial Civil War: The Confession tratará las ultimas horas de Steve y durante Abril y Mayo veremos las reacciones del Universo Marvel a la muerte del Capitan en esos cinco especiales de Fallen son. Además, en el Captain America #26 se tatará la autopsia de su cuerpo.
Ademas, algunos foreros en diversas webs, argumentaban que en el comic CW:The Initiative, el personaje de Ms. Marvel parecia reflejar que Steve estaba vivo y que estaba siendo mantenido en custodia. Marvel dice que eso será explicado convenientemente en las paginas de Nuevos Vengadores.
Así que si. Steve Rogers, está muerto y bien muerto.
Esto ha sido parecido a esas películas de catástrofes o de eventos políticos jodesociedades en los que están todos tan tranquilos y de repente empieza a sonar el busca de toda la peña… ha sido acojonante… de repente estaba en TODAS partes y a la velocidad del rayo.
Me reafirmo en mis pensamientos, Brubaker los tiene bien puestos, y además todo lo que escribe le suele salir bien.
Vamos, si ha conseguido que me guste el capi y todo, yo que nunca lo he tragado.
A ver si los de Panini se animan y sacan esta esta etapa del capi en tomos,aunque sea para el año que viene.
Menuda estupidez
La imagen es brutal y Brutalbaker también.
Asi es la unica manera de que me guste el capitan america… muerto… y enterrado!!
Que poca madre… que ganas de fastidiar a los fans de este personaje… si es verdad es una mierda…
Ahora le haran el funeral.
Despues apareceran 4 capitanes america y se planteara si alguno de ellos es el verdadero…
..y despues reaparecera el capi con melena al viento.
¿Os suena?
Pena de guionistas.
Ya veo que segun Quesada DC cada vez se hace mas Marvel… y Marvel se vuelve DC.
Pena de editores en jefe.
no es fastidiar… es la verdad.
Ni que fuera una persona real… es un COMICS!!! no me digan que estan de luto!!
Noticia de última hora , se ha desvelado que el nuevo Capi será :
¡Ojo de Halcón! , bueno no sé pero apostaría por ello . Es más , propongo una quiniela sobre todo lo que va a suceder los proximos tres años en la editorial , empecemos con unos cuantos temas a tratar y sus posibles respuestas , que espero con alegría:
1/¿Recordáis la imagen de la armadura americana de Iron Man?
2/¿Recordáis al Winter Soldier?
3/¿Bruja Escarlata es un nombre conocido?
4/¿Tía May como Steve Rogers?
Que lo dije.
Y ni vean como estan los bloggers yanquis. Cada cinco minutos aparece un post.
¿Pero no será que Marvel prepara una crisis y ahora estan haciendo cosas que nunca se hubieran atrevido a realizar antes?
Porque entre esto y el desenmascaramiento de Spiderman, no sé como el que reemplace a Quesada volverá el status quo al principio. O simplemente jubilaran al universo 616 y dejaran al Ultimate como el universo oficial.
este tio no para, se ha cargado a foggy, al capitan america….ahora a ver si se karga a ciclope de una vez!!!
Esperemos que alguien le explique a Brubaker que el Capitán América ya moría al final de la anterior etapa de su colección, cuando guionizaba Jurgens. Ya se le lloró a nivel nacional, ya hubo funeral (de hecho, ya había habido todo eso al final de la etapa Gruenwald, cuando supuestamente había muerto envenenado por su suero de supersoldado)… y luego volvió a aparecer por la cara en el primer número de su colección Marvel Knigths y se reincorporó al universo marvel como si tal cosa. Y, por dios, no hace tanto de eso, no eniendo por qué tanto revuelo ahora. ¿Marvel orquesta mejor sus campañas de márketing?
Vale que no me caia bien el capi (nunca me ha gustado..)
pero amos.. en serio se lo han cepillado o es una maniobra de esas para ganar lectores?
Increíble estrategia. Una publicidad increíble. Está en todos los periódicos, y en un momento en que CW había acaparado muchas noticias, y el Capi volvía a tener mucha popularidad. Es decir, Marvel va a tener su equivalente de La muerte de Superman.
Pero el Capi debería morir en una pelea épica. No me extrañaría que volviera de una forma espectacular en un año, y que dijeran mil cosas que tampoco serían pilladas por los pelos, como que era un doble que pusieron para suplantarlo, y que el verdadero Capitán siguiera protegiendo la ciudad, un clon (Cráneo rojo sabe de eso), o, SOBRE TODO: una estrategia a lo Dark Knight (esto se ha hecho en MIL tebeos, y es lo que creo más viable) para mediante la escenificación de su muerte, hacerlo escapar de la cárcel (sin ser un fugitivo, porque en teoría está muerto) y poder seguir en la calle, o luchando contra el crímen de algún modo (véase final Dark knight).
No es espectacular para un tebeo Marvel que palme así. Eso sí, es dramático y realista. Venderá como churros y hace echar la lagrimita. Pero ahora que el Capi está de nuevo en la cúspide de la popularidad hay que aprovecharlo, no perder al personaje.
Vuelve fijo.
Yo voto por el soldado de invierno como sucesor.
Pero en la etapa Gruenwald si se ve como resucita, bueno más bien lo hace Waid en el primer número de su etapa con Garney en el Capi, con una transfusión de sangre de Cráneo Rojo
Lo veo muy mal.
¿Que no sabemos que hacer con una serie? Vamos a cargarnos a alguien para acaparar la atencion, luego ya veremos como lo resucitamos o que nos inventamos pa decir que no estaba muerto, que estaba de parranda.
Por una Marvel con personajes mortales, que cuando peten, peten de verdad
Si bueno… como dice Alberto Benavente, todos sabemos que volverá. Pero aquí lo interesante (al menos para mi), no es tanto la muerte del Capitán América en si, sino las repercusiones que esa muerte vayan a tener para el universo Marvel, en un momento tan espinoso como la Civil War y todo lo que le rodea.
Así que, no es tanto la muerte (temporal) del personaje, sino como afectará al resto de la comunidad superheroica.
De acuerdo con Jorge. ahora anda libre por ahí, vestido como el nuevo Ronin.
Flipando me he quedado, no me lo acabo de creer y me recuerda a cuando la muerte de Superman (aunque si que es verdad que el Capi está en un gran momento artístico)
En fin, volverá pero habrá que ver si sigue el buen nivel de la serie. Ojalá Clint Barton asuma el manto (a lo DC ;))
Espero que sea marketing, porque cargarse un gran personaje de los años 40, todo un icono y uno de los heroes mas idealistas jamás creado, para dejarlo arrumbado en el limbo de las viejas creaciones y no sacarle mas partido es una idea de descerebrados, Y Brubaker no encaja con este perfil.
Larga vida al Capitán América.
El Capitán América nunca me había gustado hasta que leí a Brubaker. Fuel llegar, el primer número y ya me conquistó. Y creo que algo así lo habrá preparado concienzudamente.
La muerte no me preocupa. Seguro que volverá. O quizás no se ha ido, puede ser todo un montaje elaborado de esos que le gustan a Furia (que ya murió alguna vez, ¿no?). Yo apostaría porque se hace el muerto, pasa una temporada exiliado bajo otro manto (¿alguien ha oído hablar del nuevo Ronin?) mientras otro héroe coge su manto (¿no ha pasado algo parecido con Daredevil?).
Sólo una estrategia para vender más. Mucho antes de fin de año ya está de vuelta, las muertes de los personajes en los comics son la 2da mejor broma… ¿la primera? los clones.
tengo un deja vu
….
un numero especial que aparece en las noticias, ya sean periodicos o telediarios
la muerte de un icono
chorrocientos especiales
dudas sobre quien recogera ahora el manto del heroe
montones de escenas de funeral en todos los comics de la compañia
la seguridad de que lo traeran de vuelta
si, esa gran S va a vender mucho en los proximos meses
ay no! que tonto, que esta vez se han cargado al capi en vez de a super
si va a ser verdad que se estan haciendo DCeros, pero de la epoca mala
Ku, cuando dices «¿que no sabemos con una serie?» parece q ue des por sentado que la serie no va a ningún lado, pero no hace falta leer mas que un número de el capitán américa de Brubaker para darse cuenta que es una GRAN serie, con un rumbo muy definido.
La serie del Capitan America esta bien guapa,y yo creo que los que dicen que no mola es porque le tienen fobia al personaje en si.Pero yo en esto de la Civil War y tras pasar por las manos de Millar y Bru pues me esta molando bastante mas…
De todas maneras lo de la peli que dice Alberto,y que en la Marvel nada es definitivo(que creo que eso es poco realista y es algo que en muchos aspectos me disgusta),y el plan de Furia…pues quizas se esta allanando camino para montar la siguiente macrosaga del Millar y el Hitch,con la vuelta de Furia.Y espero que caiga el Acta y se muevan las cosas,que lo de la Civil War ha estado bien y se puede aprovechar el tiron.
Hace un mes, escribía esto:
El bando perdedor. El del Capitán América. Y tiendo a pensar que Steve Rogers hará un gran sacrificio final para que la derrota deje abierta la puerta de atrás a la esperanza. Un sacrificio tan alto, y tan equiparable al de Iron Man, que quizás todo el mundo le de por muerto al llegar a este fin, aunque todo forme parte de un plan para pacificar la situación, porque él y los suyos han cruzado el rubicón, y sólo así puede haber una pequeña esperanza de futuro. De ahí que todos lloren en eso de Fallen Son. Y de ahí la portada del Captain America 25.
El texto completo, en Bajo la máscara.
No os preocupeis que volverá. Tenemos cubos cosmicos, hechizos, clones, impostores (tal vez al guardia que apuntaban era el verdadero Capitan america) y skrulls para elegir Si se ha ido de verdad de verdad, sólo estará de visita saludando a la Tia May, a jean grey y al capitan marvel.
ya que hablamos del Capi. Hace años (unos 20 años, etapa Byrne o por ahí) lei unos comics en los que el capi perdia el suero del supersoldado y se quedaba cachas pero sin ningun superpoder, como un tio normal atlético (creo que todo vino por que se decia que si era el suero del supersoldado una analogia de las drogas). Tb lei que Furia era la unica otra persona que tenia el suero (de ahi que los dos estaban tan jovenes). Alguien seria tan amable de comentarme si el capi actualmente tiene algun superpoder o es un tio normal atletico (y con el guionista a favor)y ya está. El del universo ultimate es igual o tiene superfuerza?. Se que es una consulta un poco Friki, pero como lo he leido muy intermitentemente no me aclaro mucho que poderes tiene exactamente y si tiene alguna diferencia de poder con el capi ultimate (ademas de la neuronal-testosteronica). Un abrazo
Pon el enlace directo, Julián.
Gracias.
Suero en ambos dos, Vudú. O sea, habilidades super aumentadas y tal y eso.
Habeis censurado el post en el que insultaba a x_felipe, por su comentario sobre el Capitan America. Quizas os parece excesivo que se pueda llamar hdp a alguien que se alegra publicamente de la muerte de un personaje que nos resulta querido. Pues no.
oh dios! el capi esta tan muerto como el capitan marvel!(modo ironico desactivado) otra estupida maniobra de marvel para sacarse un conejo de la chistera, como no saben ya escribir buenas historias, solo saben recurrir a golpes de efecto como este, dentro de unos meses excusa estupida para que vuelva el capi y otro anzuelo mordido para el aletargado lector de comic que lo unico que se traga ultimamente es un bocado de estiercol.
The jag ha dicho:
«COMO NO SABEN YA ESCRIBIR BUENAS HISTORIAS»
Repito: Leed el Capitan America de Brubaker ( o el Cassaday, que coño) y luego me decis que no se hacen buena historias.
Y anotio69, insultar a alguien tan descalificativamente por que el tipo exprese una opinión alegre sobre la muerte de un personaje de comic, pues como que muy normal no es, no.
Es bastante simple de entender, creo yo.
Seria muy bacan que steve rogers no volviera de la muerte y el manto del capitan lo asumiera otro personaje permanentemente… alguien como un frank castle reformado, el soldado de buky,o por que un poco con no…ojo de halcon.
Nada personal contra rogers, y aun que no me gusta ni el capi ni lo que representa, hacer una wea asi de permanente seria la mustra de cojones mas grande de esta industria
Julian, ya lo he encontrado. Veo que el anti-spam ha prohibido tu mensaje anterior con el link. NP. Arreglado.
Aquí.
No ibas mal, no señor. Tu sabes cosas, pillín. 😉
Gracias, Alberto. Me imaginé que sería el antispam, y por eso quité el enlace.
Para mí, la pista definitiva fue la portada del 25, al final del 24. Me llamó la atención que una portada tan rotunda no fuera más publicitada… Y entonces me olí que habría algo raro.
Yo apostaria que el castigador va a ser el nuevo capi, y lo digo apoyandome en la imagen de civil war 7, cuando al final de todo recoge la mascara del capi.
El movimiento previsible seria que no este muerto y que adopte la identidad del nuevo ronin
ahora deberia pasar muerto tantos años como su tocayo, el marvel. que menos q eso, para ser creible su muerte?.
No acabo de ver al castigador como sustituto del capi, aunque con la de giros inesperados a los que nos tiene acostumbrados Brubaker, podemos esperar cualquier cosa. Mi favorito en la carrera es Bucky, por supuesto…
Puede que no nos guste,pero el caso es que Marvel ha conseguido un exitazo, y no solo por la expectación. Desde que salto la liebre hace 3-4 dias en algun foro, todos han estado echando chispas, y leo por ahi que en ebay ya está el tebeo en 40$…
Eso si, si van a resucitarlo como
al Cap.Marvel
mejor dejarlo bien muerto.
Brubaker al habla:
http://www.comicbookresources.com/news/newsitem.cgi?id=9904
Oh, y el precio que está alcanzando el número 25 del Capi en eBay…
http://search.ebay.com/captain-america-25_W0QQfromZR40
A mi sencillamente me parece bien esta muerte y que otro herede el manto.
me fio tanto, tanto de brubaker (a pesar de que en uncanny x-men se esté luciendo, parece que lo escriba el negro de ana rosa) que estoy segurisimo de que la historia va a ser LA BOMBA.
y claro, no me afecta igual la muerte del capi que la de otros personajes que me gustan más.
pero bueno, a mi me gustó civil war.
a mi me parece que esto sera una idea de iron man, hank pym y reed richards. recuerden que al final del cw #7 tony stark le dice a la madre de una de las victimas, que habian hecho una lista de 100 ideas y que el proyecto 42 era la numero 42 de la lista y la 43 limpiar shield, no creen que la muerte del capi sera la idea 44 o algun otra?
y me voy por la idea de que este capi sera un skrull o un clon como el de thor
Steve Rogers tal vez, TAL VEZ, no está muerto. Pero creo que definitivamente, Frank Castle será el Capitán América por un buen tiempo…A lo mejor con una versión modificada del uniforme clásico y con suficiente arsenal para que S.H.I.E.L.D se moje los pantalones…
El Capitán ni de fundas está muerto. La única verdad de marras es que los únicos muertos que no regresan en los comics son
Jor-El, Lara, Thomas y Martha Wayne y Ben Parker
Mmm, bueno la verdad q matar al capi es una buena movida, en especial si es permanen… ejem, al menos le dieron una muerte digna de uno de los iconos de la industri… q lo mato un FRANCOTIRADOR? al mismo capi q le hiso frente al thanos en el infinity gauntlet? esto… a quien hay q matar para q marvel empiece a tener sentido otra vez?
No hace falta que especuléis. En el número se ve quién está detrás del francotirador.
MArce, esta misma mañana tendréis una review del número donde todos los escépticos flipareis en colores.
Y Tio Berni, gracias por la info. Luego la aplicamos. 😉
Bueno, en realidad ya me lei el numeor 😉 … mejor me quedo con el resto de mi opinion para el review q debe estar buenismo igual 😀 jajaaj si soy de esos q se compran el comics y vienen a leer lso reviews :D:D:D:D
Donde dije mañana digo a las tres de la tarde. Lol. Sorry.
A Alberto Benavente: el capitan America, Steve Rogers, no es un personaje de comic, es un amigo que lleva conmigo treinta años…
Creo que por coherencia editorial estarán un año mareando la perdiz sobre si esta muerto o no, manifestando publicamente que lo esta y dejando pistas o posibilidades para que vuelva.
Pero claro con Thor han hecho lo mismo, y cuando tiempo llevamos ya sin Thor ( a mi el clor no me vale)
Y la visión un personaje icónico de los 70 y 80, desde que la mato Byrne no ha hecho más que descarrilar.
Y a Ojo de Halcon si lo han traido de vuelta, después de un año, pero parece que no saben hacer nada con él; en fin que poco que me gusta esto.
Y decis que el capi de brubaker tiene exito, pues no lo entiendo, la verdad.
Joe. Otra vez estamos con lo mismo. Que poca originalidad.
Bueno,otra muerte efectista mas,esto apesta por los cuatro costados,no es mas que otra maniobra para vender tebeos y la gente,increiblemente ,pica.Vergonzoso.Si no ha habido valor ni siquiera para mantener muerta a una vieja decrepita,como que lo van a tener para mantener muerto a el icono de la casa,lo gracioso es que aun sabiendo
que lo resucitaran,el populacho se vuelca en comprar cientos de miles de copias (beeee,beeee),ya veo el previews hechando humo.
Me da igual si la historia es buena,que lo dudo,no es mas que otra miserable maniobra comercial mas.
upss….hechando humo no,echando humo.
asi si.
¿Ejemplo de muerte no efectista, por favor?
La verdad es que la campaña de marketing de Civil War y de esta muerte está siendo la leche…
También es cierto que Marvel está abusando en exceso (para mi gusto) de este tipo de golpes de efectos (resucitar a Mar-Vell, cargarse a Steve) y que esto me recuerda, mucho, a la muerte de Superman.
Pero yo estoy disfrutando de la colección del Capi de Bru (bastante más que con el Deadly Genesis), y espero que todo esto tenga sentido en la serie.
PD: no veo claro lo de Frank como nuevo Capitan, por algo tan básico como que ambos tienen serie regular. Si ahora Frank se convirtiese en el Capi, ¿quien sería en nuevo Castigador?
¡Cobardes los de Marvel! Si queréis ser más «crudos» y realistas cargaos a Lobezno, que ya huele…
Por cierto, leyendo la entrevista a Brubaker y en base a lo que dice:
«I’ve been planning something along these lines ever since I brought back Bucky»
creo que es bastante evidente que el manto lo recogerá Bucky. También comenta que tiene en mente la historia para los próximos 2 años y que no incluye el regreso de Steve.
¿Es que no hay otra manera de crear buenas historias que no impliquen
a) Un cambio de traje o una identidad heróica asumida por otra persona.
b) Una muerte y posterior resurrección.
Yo personalmente estoy un poco frito con estos recursos tan «de manual» que ya cansan…
Por cierto, recién espantado salgo de leer el penúltimo número de X-Men Génesis Mortal. ¿Cuántas veces
le han roto la espalda a Xavier y le han vuelto a poner de pie? ¿Cuántas? No le podían romper.. no sé.. los brazos, para variar?
Parece que muchos no leeis siquiera la serie del Capi, pero os veis con la potestad de opinar criticando profundamente la decisión, argumentando «que ya no se hacen buenas historias, etc» . En serio, LEED LA SERIE:
Y Saltodemata,
Xavier no está de pie por que le hayan arreglado las piernas, si no por que Wanda así lo decidió en cuanto arregló el universo. Te arreglo del todo, pero te quedas sin nada. Ale.
A propósito de la noticia: hemos visto un disparo, pero no un cadáver.
No Sergio, si hay mucho mas aparte de la escena de marras…y no se si decirlo…pero pero…arghh no puedo no puedo!!!! Esta dead dead. Pero hay unos cuantos detalles que en la noticia no se revelan, claro. 😉
Ale. Hasta las res nais.
Pues no estaria mal que haya muerto de verdad, junto a otros que tambien les va tocando renovarse, ademas, recordemos la palabra de un tio morado k dijo «NO MAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES»
Alberto,por muy buena que sea la serie del capi,y lo es,doy fe de ello,matarlo es completamente innecesario,solo es un sacacuartos ¿como va a ser buena una historia que sabes que resucitara y quedara invalida por completo?.
Ahora……como lo mantengan muerto……entonces me quito el sombrero de copa que llevo ahora mismo puesto.Pero no va a ser asi
«¿Ejemplo de muerte no efectista, por favor?»
je,desde la mami de Bambi o papi del rey leon hasta los cientos de victimas de las pelis de schawerweessdfnerger e incluso la mia,que a este paso y con estas noticias esta muy cercana.
El tebeo superheroico se esta convirtiendo en tal pitorreo que no se por que no lo mando todo al carajo e invierto en otras lecturas mas provechosas.
Completamente de acuerdo con Dillinger. Si esto y la Civil War, 52, son buenos tebeos… ¿que son Watchmen, Dark Knight, La broma asesina, El Thor de Simonson, el DD de Miller, los 4F de Byrne? ¿Putas obras maestras?. Por favor, mesura.
Vamos a ver. Yo entiendo que las webs (o blogs de comics) no se dediquen a tirar con bala sobre las estrategias de Didio o Quesada. Que al fin y al cabo se nutren de ello. Pero es que cualquiera que lea ciertos posts, se haría la idea de que estamos en una nueva «edad de oro» de los comics de SH. Y eso no se lo traga nadie. Se están basando los guiones en el cliffhanger y el spoiler, cuando no en la nube de humo como la ilustración de Phil Jimenez para DC.
Estaría bien un post que analice un poco fríamente la cosa porque a mí lo de la presunta muerte del capi ya es la gota que colma el vaso. No por muerte, sino por presunta. Y por temporal. y por…
O la de un familiar lejano, ¿no? Me refiero, evidentemente, a la muerte de un personaje importante.
Alberto: ¿Initiative #1?
Vale Sergio.La de Gwen Stacy.Que gloriosa muerte,utilizada para redefinir el personaje,la de Rorshchatfgr(o como se llame) de Watchmen,vaya muerte amigo,eso si que es una muerte como dios manda y completamente coherente con la historia.Pero claro,no se puede comparar a Moore con Brubie,no seria justo.
Si te refieres a protagonistas superheroicos,pues si ,todas son efectistas,por eso mismo cansan y apestan.
Cuando se mata hay que hacerlo para siempre,no para exprimir unos euros mas al pobre consumidor.
Volviendo (brevemente, ya que no es el tema) a lo de Xavier.. Pues eso, Alberto, que me lo han vuelto a arreglar, matiz arriba o abajo. Recapitulad: Lucifer le rompe las piernas, el imperio Shi´Ar le clona y vuelve a andar. El Rey Sombra se las vuelve a romper. Morrison le cura y vuelve a andar. Luego le desactivan los nanochismes que le hacían caminar y lo vuelven a dejar en silla de ruedas. Y ahora llega
Wanda y lo vuelve a poner derecho.
No me dirás que no es un recurso utilizado, gastado y quemado hasta la saciedad! Yo si fuera Xavier estaría ya con un mosqueo tremendo… 😉
PD: En menos de un lustro vuelve a la silla de ruedas. ¿Apuestas?
Bueno. Vamos a enseñar las cartas. Me parece genial que a ZN le parezca genial la muerte del CAPI. Sabemos que este tipo de noticias, y más si llevan la etiqueta spoiler, aumentan exponencialmente las visitas a la web. Todos contentos. Y yo también, que vuestra web me encanta.
El problema es cuando ya se nos insertan directamente valoraciones sobre el tebeo. Un tebeo que ni siquiera ha salido: «Que Brubaker se marca un pedazo de número de no te menees. Que, aunque sabemos que será temporal, no importa si está bien hecho y con sentido.» Más:»Que la historia, en su conjunto, tiene un sentido. Brubaker nos tiene acostumbrados a matar y resucitar. Pero tambien abuenas historias. A MUY buenas historias. Y es a eso a lo que nos tenemos que aferrar.»
Excusatio non petita, acusatio manifiesta. O sea, poniendo ya excusas, o justificaciones, antes de que se viertan las mismas. Qué narices, antes de leer el propio cómic. A mi con la noticia me basta. O con la valoración de la misma. Poner este tipo de opiniones desde el primer momento al tebeo me parece un intento desesperado de justificar un tebeo y una estrategia editorial que si fueran buenos no los necesitarían en absoluto. Un tebeo y una política que el propio autor del post ve que hacen aguas. De ahí sus justificaciones
Sergio, The Initiative 1, el especial, vamos:
Ms Marvel le dice a Spiderwoman que el capi no está muerto y que ellos (los pro) lo tienn a buen recaudo.
Peeeeeeeeeeeeero….Marvel ya ha dicho que eso se tratará en los proximos numeros de New Avengers. Es decir, suena a estratagema de Tony engañando a Ms.Marvel haciendole creer que el Capi está ciertamente vivo.
Y no me creoq eu sea un fallo editorial o de guiones, puesto que es una de esas cosas que se llevan hablando en la compañia desde hace un año. Vamos, que seria de tontos que Bendis y el propio Bru( que son quienes escriben ese tebeo) no supieran que su personaje estrella fuera a morir.
Y Saltodemata, por muy repetido que esté ese tema de «las piernas» (que mal suena eso) no deja de ser anecdotico. Es decir, no es importante que Xavier vuelva a andar, sino que lo haga, pero sin sus poderes. Que es a donde quiere ir a parar Bru en Deadly Genesis.
¿Que acabará en silla de ruedas? Puede, pero vaya, que a mi ni fu ni fá.
a todos los que habeis escrito en este post y demas lectore en general
pincha en el enlace que ya nos hemos hecho eco en España ->
Lo que yo te decia. Sin miramientos y con titular sensacionalista y engañoso….si es que.
Un guionista chasquea sus dedos y dice:
«¡Eureka! ¡Mataré a _____________!».
3 meses más tarde, el mismo/otro guionista chasquea sus dedos y dice:
«¡Eureka! ¡Resucitaré a _____________!».
Si, Stevie ha muerto, pero eso no quita que todo sea una farsa, para que reaparezca con otro nombre al más puro estilo Alias.
En el post se comenta: “Que la historia, en su conjunto, tiene un sentido. Brubaker nos tiene acostumbrados a matar y resucitar. Pero tambien abuenas historias. A MUY buenas historias. Y es a eso a lo que nos tenemos que aferrar. No al “Bah, estará de vuelta en menso que canta un gallo” o el “bah, seguro que vuelve por que hay una pleicula en proceso”. Ya sabemos que volverá.
No estoy de acuerdo. La permanente resurrección de los personajes quita credibilidad a una historia y la hace bajar de calidad. Es decir, si la etapa de Brubaker es tan buena y acaba con la muerte del capi ¿por qué no dejarla así? No tiene sentido matar al personaje si sabes que va a volver, eso no da emoción a la historia. Y lo mismo se puede aplicar tanto para las resurrecciones como para la parálisis de Xavier.
¿Muertes no efectistas de personajes? Aquí van algunos ejemplos (Spoilers):
La muerte del tercer Hokage en Naruto (yo no podía ni creérmelo).
Los guardianes de la tierra en Invencible (yo solo leo lo editado aquí, así que espero que Kirkman no la fastidie resucitándolos).
Nicholas T. Wolfwood en Trigun (el número de su muerte fue memorable).
Seiya en los Caballeros del Zodiaco
El problema es que nadie se va a ceer una muerte de un personaje principal. Ya sea de un comic, de una peli o lo que sea. Ese es el problema.
¿Se puede seguir contando una buena historia sin Steve? SI.
¿Volverá algun día? Probablemente.
¿Es la historia lo suficientemente buena como para gastarme/nos los cuartos en ella? SI SI Y SI.
Hombre, Gimli…
Kurumada se cargó a Seiya al final de cada saga (cada vez!!!), para luego sacarlo con vendas al principio de cada continuación… Eso sí que es efectismo puro y duro.
Pero hablábamos de superhéroes… Algún ejemplo hay, gracias…
¿Muertes no efectistas de personajes?
Sí hombre, cuando Kang, en la saga de Busiek mata a aquel fulano… aquel que… uno que se rebela diciendo que… No sé, era tan inane que lo he olvidado.
Sergio,
si te soy sincero, no he visto los Caballeros enteros (ahora estoy viendo toda la serie animada, pero es larguilla así que me llevara tiempo). De todas formas, me refiero que al final de Hades si la palma, y la cosa se acaba
Otro ejemplo superheroico, y en este caso principal: Barry Allen. ¿Es necesario que vuelva? En mi opinión no, y no creo que sea el único. Yo no digo que el Capitán América tenga que morir, digo que si muere Steve Rogers, que se quede bien muerto, y que coja otro el traje.
Ya imaginaba que te referías a
Hades, pero sólo muere porque no sale la escena «con vendas». Todas las sagas acaban con él por los suelos, nunca en pie. Y ahora ya veis, apareció la continuación animada, Saint Seiya Heaven Chapter (Overture), y vuelta a lo mismo: si siempre vuelve la muerte no es tan seria…
De superhéroes, lo de
Steve Rogers, reflexionando, me recuerda a Conner Kent, que se lo cargaron cuando más popular era
. Yo me fío de Brubaker, se lo carguen o no.
esto me da pena por marvel,ya no save que hacer para mantener la ventas altas,ahora sale con eventos de gran impacto que tienen repercucion en los medios masibos………no huele a muerte de superman????????
Bastinazo de comic. Estos dos autores con unos monstruos!! Yo creo que este numerito del Capi es firme candidato al mejor tebeo del año (de grapa).
Y a eso se suma el descubrimiento (por mi parte) del nuevo dúo dinámico del Universo Marvel…
Bucky y Furia!!!
Casi tan carismáticos como *suspiro* Blue Beetle y Booster Gold.
donde dije «con» quería decir «son»…malditos dedos librepensadores…
Que fuerte, acaban de contar en los informativos de telecinco lo de la muerte del Capi. Esto es como lo del plagio de la foto real de House of M.
Muy rara esta muerte (aunque no he visto el comic), primero que este uniformado, ya dijo al final de la CW que al que arrestaban era Steve Rogers y no el Capitan America, entoces para que volverse a poner el uniforme. Otra, dicen que vio la mirilla laser y por ello empujo al policia que lo custodiaba salvandolo y aun asi no pudo protegerse, que recuerde para un francotirador es demasiado dificil volver a apuntar a un tipo en movimiento. Para mi que es una treta de Furia o de Ironman.
Ikky, lo arrestan sin mascara pero con uniforme, y es asi como aparece.
Si lees la review que acaban de subir, veras que la treta no es de Furia ni Iron Man…
De verdad que se han cargado a Steve Rogers:
Informativos Telecinco
Pues les deseo 2 años de dolores intensos de hemorroides, tan dolorosos como si tuvieran que cagar escudos tipo Capitán América. Nuf Said!!:(
Definitivamente la muerte del capi solo es una cuestion de marketing para replantear una nueva identidad secreta para Steve Rogers y luchar contra el stableshment. Seria espectacular ver al capi peleando contra el SHIELD liderado por Tony Stark y como deben sentirse los agentes que son enviados para hacer frente a un simbolo nacional. Recuerden la epoca en que murio acribillado en un puerto y revivio expectacularmente para salvar a bucky/Rick Jones(lo mejor de steranko).
Si realmente lo quieren muerto el sucesor natural es Bucky
Pues si dicen que el tema se verá en los nuevos vengadores, repito lo que he puesto en el otro post, que el capi es el nuevo Ronin (hasta le pega el significado de «guerrero sin señor» :p)
La cuestión es que como estamos viendo ya en los medios, la movida ésta va a incrementar las ventas mogollón. Funcionó que te cagas, como algunos ya comentais lógicamente con Superman, luego a medias con Batman, joer, si hasta ed. Cúpula consiguió un pepinazo el día que anunciaron que mataban «El Víbora», y los últimos números los vendieron requetebién…
Es una estrategia editorial como cualquier otra. Ahora, si de verdad quieren vender como churros y de paso combatir el manga, (que en usa ya vende más que los comic books), sólo tienen que meter una Capitana America con un par de domingas impresionantes, y que enseñe su ropa interior. Joer sólo de pensar en el uniforme, se me cae la baba… eslurp…
Oigan, y en el universo Ultimate ¿también se lo cargan? ¿o lo vuelven a congelar?
propongo , q lo congelen, para cuando años mas tarde encuentren una cura, para la asimilacion drastica de plomo, lo puedan curar; asi se podria unir al supergrupo de moda q haya entonces, jeje.
Seria demasiado obvio que ronin sea el Capitan America, yo pienso que Ronin es el Hijo de un dios que anda en los miticos avengers y que aprendio las tecnicas japonesas de un demonio nipon (ver miniserie reciente de Ares). Yo apuesto por eso.
Vamos hombre digan algo nuevo y mas inteligente que «es una estrategia» «ya van a sacarlo de nuevo» y esas criticas de resentidos sociales que tienen, la verdad es que si ha muerto de forma inesperada y extraña no hay una explicacion exacta y sus mentes lo unico que pueden hacer es criticar ? entonces no vuelvan a leer un comic en su vida ya que no creen cosas «irreales» analizen inteligentemente las cosas ya que el Comic es un Arte, por el momento esperemos a ver que sucede aunque francamente yo espero que el Capitan no Muera por unas simples balas despues de luchar con tantos enemigos fuertes, espero que salga a la luz de nuevo de una manera sorprendente como que se fingio muerto para escapar a la clandestinidad y no someterse a ese estupido juicio que dicho sea de paso me parecio injusto, bueno es todo hasta luego.
Retomo algo que ya había dicho en el debate Ultimate sí/no. Para obtener calidad la exigencia debe ser alta; si rebajas la exigencia la calidad se resiente aún viniendo de la persona más dotada.
Que Brubaker es un gran escritor no lo digo yo: lo demuestran sus obras. Por eso hay que exigirle que no vaya por el camino fácil, que no recurra a trucos tan obvios como éste (y aburriiiiidos).
xd
Varias consideraciones::::::
– esto de las muertes de personajes esta a la orden del dia, lo malo es que cuando son tan famosos como el capi siempre uleven pronto…. nose, preferiria una crisis, o en menor grado una caceria de titanes, jajajajaja la idea es ::::: SI LO MATAS, LO MATAS!!!
– apoyo una idea que habia por ahi, de que el pseudo deceso del capitan muriera en una batalla epica…… mal por Marvel, podria haber sacado una coleccion propia para eso.. ajajajaja
– y esta es mi opinion mas personal, NUNCA ME GUSTO EL CAP. AMERICA……. pero no por eso lo ataco sin razon…. el personaje me parece TAN fascista…… y ese ¨patriotsismo¨del que simpre hacen gala los norteamericanos (yo soy de Chile, asi que no digan americanos) simplemente APESTA y todos lo saben…. ademas no tenia tanta profundidad en el personaje como,,,,,, un batman….. jajajajaja
Mephisto, gran apunte.
ya era hora de que se muriera me tenia fastidiado desde los 40.
¿Os habeis dado cuenta de que el 90 por ciento de la gente que arremete contra el capi son sudamericanos?, sinceramente no se a que viene tanto resentimiento , el capi siempre ha defendido en los comics unos valores democraticos y liberales,(excepto en su version ultimate ,claro…)y en ningun momento( q yo recuerde, y soy un lector bastante veterano) ha apoyado las politicas de paternalismo colonial de algunos dirigentes norteamericanos.
MENSAJE BORRADO POR EL ADMINISTRADOR POR CONTENER INSULTOS.
NO SIGAIS CON ESE TONO, POR FAVOR.
muy cierto lo que dice RONIN
basta con leer/conocer un poco de la historia de captain america para saber que desde hace tiempo se encuentra distanciado de la politica de los estados unidos y su destino manifesto y se ha centrado mas en la defensa de la democracia, libertad y justia como el «boy scout» de la marvel
vaya que me han sorprendido al matarlo ya que es uno (si no es el primero) de mis personajes favoritos de la marvel pero brubaker ha tenido una buena historia y espero que tenga un buen desarrollo
conspiracion, planes, todo apunta a eso
muchos detalles en el numero para tomar en cuenta
soy chileno y apoyo al buho a 100%, cuando tengan un golpe de estado apoyado por los gringos lo entenderian (bien lo saben argentinos, bolivianos, paraguayos, uruguayos, brasileños, y ultimamente venezolanos)
no es para empezar un tema politico… pero el capitan america es el personaje mas anacronico, retrogrado y absurdo que hay
brubaker… ¿que ha hecho en marvel? matar personajes y revivir otros viejos.
si es por eso, yo puedo realizar una historia cojonuda donde el capitan america es mujer, cambia de sexo, se le mueren todos los familiares, resucita su mama, revive hitler y se enfrenta a este con hellboy, descubre que es el hijo ilegitimo de goebbels, se hace adicto al suero, deja el suero, cambia el suero, le dona sangre a futuros superhombres que conoce en la capilla militar, se cambia el traje, vuelve a su traje original, pelea desnudo, defiende las focas del artico, se enfrenta a bin laden, descubre que craneo rojo esta del 11-m y del 9-11 y de la muerte de pinochet, se enfrenta en un duelo diplomatico en la onu a tony blair, se le descubre un affaire con una estrella de cine, se declara homosexual, asexuado, hermafrodita, lesbiano, heterosexual y termina siendo florofilico…
alguna otra «radical» idea para brubaker y compañia, total, con buenos dialogos y peleas hasta las ideas mas absurdas son ‘geniales’ (ya ven ustedes los piratas del caribe)
Bueno aca estamos hablando de Comics no de politica si ya se que el capitan america es patriotico pero no lo hace de forma prepotente de hecho la esencia viene de la segunda guerra mundial es Anti Nazi y Anti Fascista, siempre pelea por principios democraticos y de libertad y no de una forma disfrazada como la politica de Estados Unidos, sino mire como lucha contra el gobierno y esa ley de registro(y contra Tony Stark Iron Man) no se por que lo critican tanto parece que nunca han leido un comic o no conocen la esencia del Capitan America, Lean Lean antes de criticar deben saber hasta el ultimo detalle sino pues pareceria que inventan o que son charlatanes porque hablan de algo que no saben, deben tener todos los elementos de juicio para dar una opinion seria y verdadera y no resentimientos anti-gringos que todos tenemos pero hay que saberlos encausar.
1) El Capitán America nunca defiendió al gobierno norteamericano, sino a su país. El estaba convencido de los ideales originales que crearon a los Estados Unidos. De ser un facista, habría apoyado la ley de registro, nunca fue la representación de la POLITICA estadounidense, sino de sus valores. Despues de la 2da Guerra Mundial, la mayor parte de su carrera la pasó combatiendo por su cuenta, y defiendiéndose de los ataques de gobiernos de turno.
2) Si son anti-estadounidense, ¿que hacen leyendo comics de allá? Ante todo, hay que ser coherente con uno mismo…
3) Lo más probable es que Rogers no haya muerto, sino que mantendrá un perfil bajo por un buen tiempo, mientras que Frank Castle asume el manto.
Recuerdan la frase de Tony Stark: «Ahora se viene lo mejor» ocurrió en civil war #7.
Esta muy claro, Tony fué el conspirador del cobarde asesinato al Capi, casi se me sale una lagrima al ver al Capi en el suelo… muerto, bién muerto; solo que recorde que solo es un comic… !!!Mentira¡¡¡ es una realidad, es lo que ocurre en este mundo de mierda en el que vivímos, el totalitarismo ajeno a la razón se impone por la fuerza sobre los que llevan las libertades y la razón.
Hasta cuando Hulk volveras de tu destierro, y haras pagar caro la cobardia de tony y los Iluminados..? Ya es tu tiempo. VUELVE POR FAVOR, SOLO TU IMPONDRAS TU FUERZA SIN RAZÓN POR SOBRE LOS QUE NO LA TIENEN. gruich777@hotmail.com
El Capi es el simbolo de la libertad biolentada.
VIOLENTADA… SORRY UPS, ESTABA MUY OFUSCADO.
GRUICH
bueno amigos «Dark Pascual y Gruich» tienen toda la razon, me parecen ciertas sus opiniones.
YO CREO EL COMENTARIO MAS ACERTADO ES EL DE «GRUICH», POR QUE «DARK PASCUAL» NO DEFINE LIMITES EN SU TEMATICA.
QUIERO SABER QUIEN ERES GRUICH, ME HAN CONTADO MUCHAS COCSAS DE TI. JUEGAS MVC2 VERDAD…? CAMPEON.
sip, es verdad, gruich esta vez le dio en el blanco, tengo un espia en newsamara, y de muy buena fuente se que Hulk se la partira a IRON MAM Y LO NUEVOS ILUMINATI. el capi regresara, pero 3 años despues.
gracias amigo gruich.
!!!JODER¡¡¡ ERA CIERTO…
donde estas HUUUULK???????
Bueno amigo «ensamble» interesantes datos aunque MARVEL viene anunciando la llegada de HULK desde hace un par de semanas, yo me suscribi a la pagina oficial y semanalmente llegan reportes y me tiene muy a la espectativa eso del regreso de HULK para vengarse de Reed Richards, Iron Man, y bueno los Iluminati que conspiraron para mandarlo lejos, hay un video en Youtube veanlo, y pues lo del Capitan espero que regrese Antes de 3 años pero sobre todo espero que Regrese, bueno saludos a todos.
payasos los que se meten con el capitan america…de verdad payasos.
Hola a Todos, como dato historico les cuento que el capitan america segun la linea del comic murio en 1946 y luego de eso en el comic surgieron varios tratando de hacerse pasar por el Capitan America, sin revelarle a la sociedad que estaba muerto, pero como no tenian la fuerza resultaban heridos y se retiraban hasta que la gente se dio cuenta luego en 1965 sino me equivoco Sub-Marine (Namor) encontro al Capitan congelado en unos glaciares y asi lo reanimaron gracias a que el suero del Super soldado no permitio que el Capitan muriera por congelamiento lo reanimaron y desde entonces formo parte al mando de los Avengers, claro luego vienen otras etapas del Capitan como rebelde como cuando adopto el nombre de Nomad y dejo el de Capitan y otros trataban de serlo, pero reflexiono que su nombre no era sinonimo de gobierno o politica sino de esencia de libertad y retomo el atuendo de Capitan America, como ven no es la unica vez que se revela y no es la unica vez que «muere» porque yo no creo que por esta bala se vaya a morir…
gruich esta en lo cierto…
la profesi era cierta mi ha de volver, pateare en la cola a los iluminatti, la profesia era cierta VENGANZA CAP AMERICA VENGANZA.
MUERTE…
RESPUESTA A VUDÚ:
El Capi perdió el suero temporalment por allá los 90, pero luego se vio que su sistema lo tiene tan integrado que lo genera por si mismo, sin necesidad de nuevo tratamiento.
Furia no tiene suero; tomó una fórmula experimental que alargó muchísimo su esperanza de vida.
El Capi de Ultimates es superfuerte, de eso no hay duda.
cuando tengan un golpe de estado apoyado por los gringos lo entenderian (bien lo saben argentinos, bolivianos, paraguayos, uruguayos, brasileños, y ultimamente venezolanos)
no es para empezar un tema politico… pero el capitan america es el personaje mas anacronico, retrogrado y absurdo que hay
brubaker… ¿que ha hecho en marvel? matar personajes y revivir otros viejos.
si es por eso, yo puedo realizar una historia cojonuda donde el capitan america es mujer, cambia de sexo, se le mueren todos los familiares, resucita su mama, revive hitler y se enfrenta a este con hellboy, descubre que es el hijo ilegitimo de goebbels, se hace adicto al suero, deja el suero, cambia el suero, le dona sangre a futuros superhombres que conoce en la capilla militar, se cambia el traje, vuelve a su traje original, pelea desnudo, defiende las focas del artico, se enfrenta a bin laden, descubre que craneo rojo esta del 11-m y del 9-11 y de la muerte de pinochet, se enfrenta en un duelo diplomatico en la onu a tony blair, se le descubre un affaire con una estrella de cine, se declara homosexual, asexuado, hermafrodita, lesbiano, heterosexual y termina siendo florofilico…
alguna otra “radical” idea para brubaker y compañia, total, con buenos dialogos y peleas hasta las ideas mas absurdas son ‘geniales’ (ya ven ustedes los piratas del caribe)
que poca el capitan america era de lo mejor preferia que muriera el hombre araña o uno de los cuatro fantasticos como jonny storm y luego quieren sacar a un disque capi nuevo con pistola que mal plan
YA NO SABIAN QUE HACER PARA MATAR A UN PERSONAGE QUE NO PODIA MORIR Y QUE NO SABIA CONTINUAR SI HOSTORIA
MHHHH… veamos, al dia de la fecha el capitan ha vuelto en el marvel ultimate alliance , que es el juego de la civil war.
en una de las trivias del juego preguntan sobre la muerte del capi ^^
claramente es un movimiento marketinero ya que esta prevista una nueva pelicula de este heroe, el capitan nunca morirá y aunque debo admitir que no es un heroe muy genial que digamos ,si es uno de mis favoritos.
arriba capitán!, unos tiros no son nada para usted!
[…] pequeño ejercicio juntos. Imaginen un cómic… a muchos se les vendrá a la cabeza la imagen del Capitán América 25, a otros se les vendrá un número de Sandman y a otros un número de la JLA. Pero eso no es más […]