Edición original: Marvel Comics – noviembre 1995 Edición España: Comics Forum – julio 1996 Guión: Peter David Dibujo: Rick Leonardi Entintado: Al Williamson Color: Steve Buccellato Portada: Rick Leonardi, Al Williamson Precio: 595 pesetas (tomo en formato prestigio de 48 páginas)
El tebeo que toca reseñar en el día de hoy completa una trilogía definida por la condición de encuentros de proximidad creciente. Así, si en Mentes desordenadas teníamos un cruce inter-editorial y en la doble versión del enfrentamiento entre Estela Plateada y Rune uno entre una empresa recién adquirida y su nueva casa madre, en El encuentro se lleva a cabo una reunión entre dos sellos de una misma escudería: la continuidad marveliana oficial y la línea 2099.
Pongámonos en situación: a principios de los noventa del siglo pasado, la casa de las ideas anunciaba la salida de un proyecto que sería el futuro oficial de la continuidad oficial. Los autores implicados eran Stan Lee y John Byrne y la fecha escogida sería el 2093, pero esta idea no llegaría a puerto en su configuración original. “Pataletas” Byrne se iría con la música a otra parte, convirtiendo su aportación en el germen de Next Men y el abuelo Lee se quedaría con los primeros números de una de las colecciones de esta línea futurista, ambientada unos años más tarde, en 2099. Cuatro fueron las series que marcaron el punto de partida de esta iniciativa: Spider-Man (con Peter David y Rick Leonardi); Doctor Muerte (con John Francis Moore y Pat Broderick); Castigador (con Patt Mills, Tony Skiner y Tom Morgan) y Ravage (el único personaje novedoso, con papá Lee y Paul Ryan). La aventura se percibía con sumo interés, pues aún estaba cercano el fiasco del Nuevo universo de Jim Shooter y se percibía el riesgo de que ésta fuera una jugada con el mismo resultado, pero durante los primeros años la empresa funcionó bien.
El universo marveliano de 2099 presentaba un planeta Tierra donde los empijamados habían desaparecido. Los Estados habían dejado paso a las megacorporaciones y la tecnología informática formaba parte de la vida cotidiana. Como corresponde a cualquier evocación futurista, la premisa era la actualidad del momento, de modo y manera que una revisión de esos tebeos permitiría encontrar algún que otro “ucronismo”, pero me estoy yendo por la tangente una vez más. El caso es que cada colección jugaba a presentar un aspecto del futuro. Megaempresas como Alchemax o Stark-Fujikawa eran las dueñas incontestables del mundo, mientras las instituciones públicas languidecían como anacronismos agonizantes de los días en los que el neoliberalismo no campaba por sus respetos. Los superhéroes del pasado –el presente de la Tierra 616- formaban parte de una perdida edad heroica cuyas informaciones son fragmentarias y confusas. En una dinámica de prosperar o morir, empiezan a aparecer diversos justicieros que, recogiendo el manto de los bien conocidos originales, deciden hacer frente a las injusticias de un sistema en el que han dejado de creer. Así, Miguel O’Hara se transforma en un nuevo lanzarredes mientras intenta sacudirse del yugo de su patrona Alchemax; Jake Gallows decide continuar la cruzada de Frank Castle cuando el asesinato de su familia no es castigado en virtud de un sistema por el cual las personas ricas se libran de la cárcel; Paul Phillip Ravage cambia de bando al comprobar lo que hace el sistema en el que él se ha criado como privilegiado; en un rincón perdido, un pretendido Doctor Muerte aspira a recuperar Latveria. ¿Qué nexos unen a estas versiones futuristas con los originales? En algunos casos, una evolución convergente; en otros, la recepción de un legado y en otros –como el caso de Doom- un misterio que será parte de la trama. Durante tres años la línea 2099 funcionó bien, gracias a la estabilidad de sus equipos creativos y a la cohesión de su escenario. Nuevas versiones y colecciones aparecieron expandiendo la línea con la Masa, el Motorista Fantasma y la Patrulla-X. Sin embargo, cuando Marvel decidió despedir al editor del sello, el guionista Joey Cavalieri, los principales autores de las series decidieron solidarizarse con él y abandonaron el barco, que no tardó en hundirse, tanto desde el punto de vista creativo como del económico. Para la historia del género de superhéroes quedó la aventura de un futuro al estilo de Blade Runner y alguno de los mejores trabajos de sus responsables.
En el caso del Spider-Man del año 2099 resulta obligado hablar del equipo creativo de sus dos primeros años: Peter David y Rick Leonardi. El primero había demostrado sus habilidades con la Masa y Factor-X; el segundo era un notable dibujante que había plasmado su talento en la franquicia mutante. Ambos conocían muy bien al trepamuros original. El resultado fue una de las colecciones más sólidas del sello futurista y uno de los trabajos más largos de Leonardi. Para el recuerdo queda esa persecución por los senderos aéreos de una Nueva York construida sobre los rascacielos de la actual, ese diseño de Lyla (la asistente virtual de O’Hara), esa peculiar familia a la que pertenece Miguel (con su excéntrica madre Conchata, su abusivo padre George y su hermano Gabriel, un colgado del mundo virtual) y las tribulaciones del “probe Migué” para hacer frente a su doble identidad. La solidez de la colección y la condición “arácnida” de sus creadores convirtieron el encuentro con su contrapartida del presente en un hecho inevitable.
El encuentro narra la historia de una coincidencia que sólo se produce en los momentos finales de la aventura. Utilizando el clásico y manido recurso del intercambio de lugares, Peter Parker viaja al 2099 y Miguel O’Hara lo hace al pasado. En su condición de héroes arácnidos, ambos son confundidos con el que corresponde al tiempo en el que se encuentran. El Spider-Man contemporáneo, más experimentado, despacha fácilmente a los adversarios de su contrapartida en tanto que éste, más duro y contundente, demuestra ser un adversario temible para el dentudo Veneno. Ambos intentan desfacer el entuerto de su intercambio temporal, mientras que O’Hara descubre que la causa del cambio obedece a un acontecimiento que forma parte de los registros históricos de su época: el final de la edad heroica. ¿Puede modificarse la corriente del tiempo o ese hecho es inalterable? Ya veremos, pero mientras tanto quedan para la posteridad momentos como el encuentro entre Miguel y Jameson (al que humilla con la seguridad de un futuro conocido) o la metedura de pata de Gabe O’Hara cuando confunde a Peter con su hermano. Las reflexiones sobre lo bueno y malo de cada época dejan paso a una trepidante acción, pródiga en diálogos geniales y que dejan un final abierto y una invitación a tomar buñuelos.
Después de la historia contenida en este cómic, Spider-Man (Peter Parker) se enfrentaría a la polémica saga del clon, en tanto que su contrapartida de 2099 pasaría a dar tumbos por diversas colecciones hasta la cancelación de la línea. A lo largo de los años, Miguel O’Hara ha sido recuperado en las aventuras del Capitán Marvel (Genis-Vell), los Exiliados y el Spider-verso, para volver a reunirse con Peter David en el tiempo presente. Los pijamas, al igual que la energía, ni se crean ni se destruyen. Simplemente se transforman.
Spider-Man en el futuro inmediato
Edición original: Marvel Comics – noviembre 1995 Edición España: Comics Forum – julio 1996 Guión: Peter David Dibujo: Rick Leonardi Entintado: Al Williamson Color: Steve Buccellato Portada: Rick Leonardi, Al Williamson Precio: 595 pesetas (tomo en formato prestigio de 48 páginas) El tebeo que toca reseñar en el…
Ya lo han hecho.Esta en el segundo tomo de Spiderman 2099,que publicaron hace poco.Gracias a ello,por fin he conseguido leerlo…¡despues de 20 años buscándolo!
Sí,y en Diciembre publican la miniserie correspondiente a Secret Wars.A ver como está!
1771,119 queries. 1,119 segs
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
JSESSIONID
session
Used by sites written in JSP. General purpose platform session cookies that are used to maintain users' state across page requests.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Alta diversión para un esperado encuentro que no defrauda; claro que, son PAD y LEO, cómo iba a hacerlo?
http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2013/10/Spiderman2099_01-620×460.jpg
Estas cosas tiene que reeditarlas Panini hombre ya! 🙂
Ya lo han hecho.Esta en el segundo tomo de Spiderman 2099,que publicaron hace poco.Gracias a ello,por fin he conseguido leerlo…¡despues de 20 años buscándolo!
Vaya pues no lo sabía, gracias por el dato. Tendré que hacerme con los dos tomos. Van dos tomos de momento no?
Sí,y en Diciembre publican la miniserie correspondiente a Secret Wars.A ver como está!