Marzo saluda la llegada de una nueva serie mutante, FACTOR-X, de Mark Russell y Bob Quinn. El aclamado guionista de Los Picapiedra irrumpe en la escena con una cabecera muy especial, que recupera buena parte del espíritu tanto del Factor-X de los tiempos de Peter David como de los X-Statix de Peter Milligan y Mike Allred, con este nuevo grupo de mutantes convertido en un producto comercial… y sus miembros amenazados por la posibilidad de la muerte en el momento más inesperado. Llega en el ya extendido formato de comic-book con lomo. Este formato es también el que hemos reservado para PREDATOR VERSUS PANTERA NEGRA, de Benjamin Percy y Chris Allen, entre otros. La historia completa, con los cuatro números de extensión extra, en un único volumen por apenas 11 euros. La historia, aunque puede leerse de manera independiente, sigue el camino abierto por PREDATOR VERSUS LOBEZNO. Esperamos además un tercer choque del Universo Marvel con los alienígenas, esta vez con Spiderman como héroe fundamental.

En materia de licencias, destacamos WHAT IF: ¿Y SI DONALD FUERA LOBEZNO? Y OTRAS HISTORIAS, por el que el tratamiento What If llega a Disney. Celebramos el 90º aniversario de Donald y el 50º aniversario de Lobezno uniendo a ambos personajes. A continuación, Donald tendrá que demostrar que es digno de alzar el martillo de Thor y, finalmente, Minnie llega más alto, más lejos y más rápido… ¡como la Capitana Marvel! Subrayamos además LA ESPADA SALVAJE DE CONAN 4, donde encontrarás el preludio a «La batalla de la Piedra Negra«, saga que, en abril y mayo, unirá el destino de los principales personajes creados por Robert E. Howard: Conan, Brissa, Solomon Kane, Agnes la Oscura, Conrad y Kirowan y El Borak.

Precisamente, la última encarnación de Marvel de esta colección anteriormente mencionada encuentra su primer recopilatorio en MARVEL PREMIERE. LA ESPADA SALVAJE DE CONAN 1. En su interior, encontrarás una historia en cinco partes, a cargo de Gerry Duggan y Ron Garney, con portadas de Alex Ross. Uno que llega y otros que se van: MARVEL PREMIERE. LOS 4 FANTÁSTICOS 10 supone el final de la etapa de Dan Slott al frente de La Primera Familia, con una saga cósmica que trató de llevar al papel durante décadas: La Guerra de Cuentas. Además de a los 4F, encontrarás en sus páginas a Hulka, Sota de Corazones, Estela Plateada, Thor y el resto del Universo Marvel, en una epopeya en que quizás el Doctor Muerte se convierta en el héroe que la realidad necesita y en que Los Vigilantes tendrán que romper su juramento más sagrado. También de Slott y todavía de actualidad, te recomendamos SPIDER-BOY 2, la serie que sigue los pasos de Bailey Briggs, el miembro más joven de la familia arácnida.

Vamos ahora a destacar los clásicos de marzo, donde nos encontramos algunas joyas. En Biblioteca Marvel, empezamos a llegar al periodo de madurez de La Casa de las Ideas en que los personajes que vivían sus aventuras dentro de colecciones compartidas conseguían al fin independizarse y contar con cabecera propia. Es lo que ocurre con el Príncipe Submarino en BIBLIOTECA MARVEL 81. NAMOR, EL HOMBRE SUBMARINO 4, en cuyas páginas estrena una colección desarrollada por el equipo triunfal de Roy Thomas y John Buscema, o en BIBLIOTECA MARVEL 82. NICK FURIA, AGENTE DE S.H.I.E.L.D. 4, con Jim Steranko en lo más alto de su talento artístico. Por si fuera poco, en BIBLIOTECA MARVEL 83. LOS 4 FANTÁSTICOS 14, asistimos al regreso de Estela Plateada y Galactus.

En MARVEL LIMITED EDITION. HERMANO VUDÚ recuperamos un cómic de culto de los años setenta, nunca antes publicado a color en castellano. Este tomo recoge toda la trayectoria clásica del Hermano Vudú, desde su nacimiento en 1973, con grandes de la época al frente, como Len Wein, Gene Colan, Doug Moench y Don Perlin. Pasamos ahora a un título extraordinariamente demandado que se ha hecho de rogar: MARVEL OMNIBUS. ROM: LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 1 recupera al mítico personaje, en un volumen gigantesco que recoge el primer tercio de su cabecera. En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel.

La cercanía de la llegada de Los 4 Fantásticos a la gran pantalla es el momento elegido para lanzar el primer volumen de OBRAS MAESTRAS MARVEL. LOS 4 FANTÁSTICOS DE JOHN BYRNE. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. Este mismo mes, vamos además con una etapa del grupo nunca antes recopilada, cuyo comienzo encontrarás en MARVEL HÉROES. LOS 4 FANTÁSTICOS: TODO QUEDA EN FAMILIA. Se trata de la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard. Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel.

Todavía en Marvel, no queremos dejarte de llamar la atención sobre un inusual experimento, el que se propone en ALIENS: WHAT IF, que parte de los hechos de Aliens, la segunda película de la saga cinematográfica, para cambiar el destino de uno de sus personajes más odiosos: Carter Burke, el representante de la Corporación Weyland-Yutani. Esta aventura, escrita por Paul Reiser, el actor que encarnara al villano, regresa al escenario original y nos presenta la retorcida huida de un hombre que debería haber muerto.

Fuera de La Casa de las Ideas, este marzo llega a las librerías MICKEY Y LOS SEÑORES DE LA GALAXIA, la mítica saga estelar vivida por los personajes disneyanos, creada por los veteranos Giorgio Pezzin y Massimo de Vita. Todo empieza cuando un misterioso androide desciende a la Tierra para cumplir una misión secreta… lo que hará que, imprevisiblemente, Goofy y Mickey queden involucrados en una increíble superaventura espacial en cuatro partes, en la línea de Star Wars. En manga, por último, destacamos el lanzamiento de ROSEN BLOOD.

Artículo anteriorBug Wars #1, de Jason Aaron y Mahmud Asrar
Artículo siguienteNovedades Astiberri abril 2025
Raúl López
Naci en Sabadell (Barcelona) en 1978 aunque siempre he vivido en Barbera del Vallés. Mi afición por los cómics de superhéroes se comenzó a gestar en el momento en que mi profesor de EGB, Joan, me dejó algunos números de Clásicos Marvel que contenían las historias: La muerte del Capitán Stacy, La muerte de Gwen Stacy y La última cacería de Kraven. Desde ese momento me convertí en fan absoluto de Spiderman y por extensión de Marvel Comics. Con el paso de los años aprendí a paladear el buen cómic sea cual sea la editorial, el personaje o autor. En 1999 fundé Zona Negativa como el rincón donde hablar de aquello que me apasionaba, el resto es historia.
Subscribe
Notifícame
6 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Duma
Duma
Lector
28 febrero, 2025 20:35

80 eurazos ROM. Está claro que el receptor de ese material es por necesidad talludito, pero asumir que además de viejo es tonto me parece un exceso.

Bueno… lo retiro, que seguro que muchos los compráis y sois de todo menos eso. Es simplemente que, más allá del enorme valor sentimental que para mí guardan ROM o los Micronautas, me parece que no tienen la calidad artística para estos formatos de ultralujo. Su principal valor es su escasez, nada más.

Estoy en contra por principios de la especulación en el cómic y lo que hacen con algún material es justo eso. Así que me bajo. Y eso que cuando lo anunciaron me hice a la idea de que no iba a ser una edición asequible, y que los precios USA o lo que se iba comentando por ahí adelantaban esta noticia. Pero hasta que no lo he visto, no lo he querido criticar.

warlock
warlock
Lector
En respuesta a  Duma
1 marzo, 2025 15:12

Es una salvajada de precio. Tenía cierto interés pero eso no lo pago ni por los X-Men de Claremont y Byrne.

ipso_facto
ipso_facto
Lector
En respuesta a  Duma
3 marzo, 2025 19:29

Dejando a un lado cualquier comentario sobre el precio, no estoy para nada de acuerdo con eso de que «Su principal valor es su escasez, nada más».

Para mi, ya solo los primeros 12 números de «Micronautas» dibujados por un excelso Michael Golden, justifican que se edite en cualquier formato de lujo.

Es cierto que hay un alto componente nostálgico en estos cómics, más para aquellos que «ya tenemos una edad». Pero además en ambos casos, «Micronautas» y «ROM» los guiones de Bill Mantlo son un derroche de imaginación y frescura. El primero es una imaginativa space opera en toda regla, que es cierto que bebe, y mucho, de Star Wars, pero que tiene un buen puñado de personajes carismáticos y conceptos novedosos. Y «ROM» reescribe el esquema de héroe trágico (que en Marvel habían encarnado personajes como La Cosa o Hulk) aportando nuevos puntos de vista. Mantlo siempre me ha parecido un guionista infravalorado y estos son para mí 2 de sus mejores trabajos.

En el apartado gráfico ya me mencionado a Golden, pero Pat Broderick y Jackson Guice hacen trabajos muy meritorios en «Micronautas». Y Sal Buscema en «ROM» no está a la altura de su hermano mayor, pero sigue siendo un narrador excepcional y muy sólido.

Que una serie merezca o no una edición de lujo es una apreciación muy subjetiva. Estos cómics, como los X-Men de Claremont/Cockrum/Byrne/Smith (que siempre pensamos solo en el canadiense y nos olvidamos de otros dibujantes cuya aportación a la serie ha sido igual de relevante) o el Conan de Thomas/Smith/Buscema, por citar algunos clásicos recientemente editados en formato omnibus, creo que sí lo merecen.

Otro tema es el precio, que no voy a entrar a valorar. Sí, 80 eurazos es un pastizal. ¿Lo merece esta edición? ¿Lo merece cualquier otra? La calidad intrínseca de estas ediciones es excelsa (tipo de papel, calidad el la reproducción, en la impresión de tintas, el mayor tamaño, etc.) En cuanto a qué cómics son mecedores de este tipo de ediciones, ya es algo que entra en el terreno de los gustos personales.

Sith
Sith
Lector
En respuesta a  Duma
5 marzo, 2025 15:08

Esto ya se hablo varias veces, pero hay cosas que editan que por el tamaño y precio no se entiende cuantos son los que van a terminar comprnado esas ediciones.

Jaime Sirvent
Jaime Sirvent
Lector
1 marzo, 2025 9:20

Llama también la atención que salden al 50%el primer tomo de Investigaciones X-Factor de Peter David cuando no completaron la colección. Si lo hubieran hecho me tendrían ahí pasando por caja, de esta manera no.

De todas formas me parece positivo que vayan saldando cosas de la fallida en ventas Marvel Collection, a ver si con suerte en los próximos meses veo el primer tomo de la Hulka de Dan Slott saldado al 50%,ojalá.

Luisru
Luisru
Lector
3 marzo, 2025 8:22

Justo cuando se anuncia Factor X en grapa en España, resulta que Marvel cancela la colección en EEUU. Me da que un éxito de ventas no va a ser.