Los más observadores os habréis percatado del banner promocional del FNAC que hemos ubicado en la barra lateral en el cual se presenta su nueva campaña de tarifa plana de gastos de envío por 1€ para entregas en la península ibérica. Pues bien, nuestros lectores se podrán beneficiar también de un interesante regalo, y es que con la compra de al menos un libro e introduciendo el código de cupón: FNACREGALOZONA os podréis llevar el calendario de 2012 que el FNAC ha diseñado y en el que se incluyen fechas significativas para que no se nos pasen por alto.
¿Queréis más? Pues bien por cortesía de FNAC tenemos dos cheques regalo de 50€ cada uno para gastar de forma online en su web. Y para optar al premio vamos a repetir la formula de la reseña con una variante. La obra deberá ser una de las imprescindibles de 2011 según FNAC y que podeis ver en este enlace (os pediremos el enlace a la ficha en el formulario de envío) y la reseña, y atención porque esta es la parte difícil, no podrá tener más de 250 caracteres con espacios. Las dos mejores reseñas cortas serán las premiadas cada una con un vale.
El plazo para participar en el concurso se inicia con la publicación de esta entrada y termina el próximo viernes 2 de diciembre de 2011 a las 23:59 (hora península española). Solo se permite una participación por individuo. Este concurso sólo es válido para participantes residentes en España (o que tengan a alguien residiendo en territorio español para poder utilizar el cheque online).
El texto no deberá haber aparecido con anterioridad en ningún medio escrito.
Lo justo para pillar el Absolute de The Authority 😉
O el Planetary 😉
Suerte de Geoff Johns y su Green Lantern, que sino no se que hubiera reseñado xD
De ese me da bastante rabia que no hayan metido los tres crossover de Mundos cruzados…
Ufff, me ha costado escribir solo 250 caracteres. Muy divertido el poner limites a la reseña.
¡Suerte a todos!
slaudos
HOYGAN LOS 250 CARACTERES TIENEN QUE SER TODOS DISTINTOS? PERDON Y GRACIAS.
¿Tantos caracteres necesitas para reseñar Esther y su Mundo, ocioso?
«…no podrá tener más de 250 caracteres con espacios»
¿No serán demasiados caracteres, estando en plena «era twitter»?
Gracias a FNAC y Zona Negativa por la iniciativa. Se agradece además que los premios se otorguen via concursos de este tipo en vez de mediante sorteos.
Suerte a todos y no
@mi_mismo: «Suerte a todos y no…»
¿…y no qué? Pues que le di sin querer al botón «Enviar Comentario» sin terminar de escribir el texto: que no reventéis el teclado escribiendo, vamos… 🙂
Por cierto, por curiosidad acabo de comprobar cuantos caracteres tenia mi mensaje anterior: 240, 286 contando espacios: está claro que no pertenezco a la gereración twitter 😛
Joder, puto Twitter… He llenado 140 caracteres y no sé qué más poner.
El Twitter es el mal. EL MAL.
PD: Grande Pedro Monje xD
Venga. La síntesis al poder. Como Morrison (Grant). 🙂
Saludos.
Esther y su mundo es un tebeo muy bonito y muy bien dibujado de una niña que vive con su madre y que está enamorada de Juanito y que tiene una amiga un poco loca que se llama Rita y yo la leía de pequeño en los Lily que tenía mi hermana en un armari
Ya está, según Word son exactamente 250 caracteres contando espacios, lo que me ha obligado a dejar incompleta la última palabra.
¿Qué he ganado?
Ocioso, ten en cuenta que los de «tu generacion» teneis menos posibilidades de ganar este premio. Mi primo de 14 años si que tiene una capacidad de sintesis extraordinaria. Yo no entiendo nada y por más que intento explicarle que los espacios y las vocales tambien existen no hay manera, pero oye, a él de los 250 caracteres le sobran la mitad.
Ministro de fomento, tu sobrino: lo estoy viendo.
Hala, ya mandé una cosilla. Barroquismo en fase concentrada.
Estoy convencido de que lo de los 250 caracteres se debe a que, en el anterior «Concurso Absolute Norma», mas de uno enviamos reseñas kilométricas de más de 1000 palabras…
Si fuesen solo mil palabras… :p Pero no, era para organizar algo diferente y divertido 😉
Basta de concursos que requieran ingenio e imaginación. Las personas vagas o sin capacidad artísticas exigimos sorteos fríos e imparciales.
@Ocioso, ¿tú también leías los Esther y Lily de tu hermana? Con lo raro que me miran a mi cuando lo cuento…
NobTetsujin ha comentado: ¿tú también leías los Esther y Lily de tu hermana?
¡Claro que sí! Se puede leer a Esther sin necesidad de ser gayer. De hecho yo lo leía con 12 o 13 años y creo recordar que le saqué a los dibujos de la chiquilla un aprovechamiento adicional que Purita no debía tener en mente cuando la dibujó.
Además cualquier lector de superheroes tenía cohartada para leer el Lily: salía Cathy la chica gato.
Joder, Ocioso, es que lo clavas tío: leíamos el Lily porque salían viñetas y, como comenté no hace demasiado, a cierta edad no le hacía distingos a nada, pero lo primero que yo buscaba eran las paginillas de Caty la chica gato…
Que como todo el mundo sabe Cathy la Chica gato trata sobre la infancia de Catwoman (Catgirl) pero su linea temporal se cree que fue borrada por el Antimonitor en la Crisis…
¡Muy importante! Como bien dice Jorge, no es Cathy sino Caty.
Por si alguien tiene curiosidad por ver a quién copió la Catwoman DeCera:
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/01/27/11734501.jpg
@Ocioso @jorgenexo Claro, yo leía cualquier cosa que cayera en mis manos, pero luego lo cuentas por ahí y ponían unas caras…
Caty, me acuerdo vagamente…Que tiempos cuando tenía idem para leer,leer y releer…
Ya sabemos donde se inspiró pues Tony Daniel para su Catgirl.
Me han faltado 3 caracteres para poder firmarlo.
Esta mañana he intentado subirla, pero un iluminado le ha parecido un buen momento para quitar lo plomos y no se si llego, por lo que la he subido de nuevo ahora, y esta segura.
Lo siento si he mandado 2…
Qué gracia. La url ocupa casi lo mismo que la reseña…
¿Cuándo se anuncian los ganadores?
En breves, nemo, en breves. Esperamos hacerlo de cara al fin de semana (hoy seguramente no). Sino fijo fijo que para el Lunes. El nivel de las mini-reseñas es tan alto que hay que leerlas y releerlas varias veces en rondas eliminatorias.
¿Que vais a hacer al final con las reseñas no ganadoras? ¿Las publicareis al final? ¿y con las del concurso Absolute de Norma?