Batman: Detective Comics núm. 14

Puede ser el último tomo de la serie por parte de ECC, pero la historia de Ram V está lejos de haber acabado.

6
3078
Detective

Edición original: Detective Comics núms. 1074-1075, USA (DC Comics, 2023)
Edición nacional/España: Detective Comics Núm. 14(ECC Cómics, 2022)
Guion: Andy Diggle, Ram V, Dan Watters.
Dibujo: Francesco Francavilla, Dustin Nguyen, Aaron Campbell, Karl Mostert, Hayden Sherman.
Entintado: Francesco Francavilla, Dustin Nguyen, Aaron Campbell, Karl Mostert, Hayden Sherman.
Color: John Kalisz, Triona Farrell, Francesco Francavilla, Patricio Delpeche, Rómulo Fajardo Jr.
Traductor:: Felip Tobar Pastor.
Formato: 112 páginas. A color. Rústica. 15,50 €

No es el final

La mítica cabecera que viera nacer al Hombre Murciélago en 1939 llega, con la publicación de este tomo, a la entrega 1075 USA. Una cifra nada desdeñable, en la que sigue en marcha uno de los arcos más largos, densos y oscuros que se recuerdan, gracias al trabajo realizado por Ram V. Y es que llevamos ya cinco entregas ECC desgranando el enfrentamiento entre Batman y una excepcional galería de villanos en el que él mismo es su propio peor enemigo.

Lo que se ha leído hasta el momento pone a prueba la paciencia de muchos de los seguidores del Caballero Oscuro. Ram V ha ideado una trama de desarrollo pausado, centrada en ir desgranado los acontecimientos sin prisa, a fuego lento, madurando cada aspecto de lo que supone poner a Batman contra las cuerdas, sin perder de vista a sus secundarios, la propia ciudad de Gotham y de paso analizar en profundidad a algunos de sus mejores villanos. Una saga urbana que se hunde de lleno en lo místico, la magia, lo esotérico, sin alejarse del terror psicológico y de la oscuridad más absoluta.

Sin embargo, este entusiasmo al describir el trabajo de Ram V se desvanece cuando vemos que ECC anuncia este tomo como la última entrega, que deja inconcluso el trabajo de Ram V en nuestro país, a la espera de que llegue de nuevo a las tiendas, a finales de año, en forma de tomos aperiódicos con arcos argumentales completos.

En esta entrega se añade el especial Batman: Legend of Gotham #01 USA, publicado en enero de 2023 (el número 1074 y 1075 son de noviembre y diciembre de 2023). En este especial se narra una historia con Capucha Roja, Relámpago Negro y Katana como protagonistas, intentado impedir que los secretos de las agencias de espionaje del Universo DC caigan en malas manos. Una historia que se relaciona con Leviatán y a su vez con el tomo de la tercera temporada de Capucha Roja, y que deja el final abierto. Un trabajo de Andy Diggle, que cumple gracias a una historia de acción trepidante y diálogos chispeantes, que luce de forma intermitente por el irregular trabajo de Karl Mostert al frente del dibujo.

Como dato final, este junio sale a la venta el número 1084 con Ram V todavía al frente de la serie.

Y solo queda hacer un comentario más sobre la edición, puesto que se produce un cambio peculiar. La característica tapa de cartón de estos tomos en rustica, se ve sustituida por una tapa más fina y flexible que, con 112 páginas, 8 páginas más que la entrega 13 (de 14 euros), sube de precio 1,50 euros. (La entrega 12 con también 112 páginas, costó en su momento, finales de 2023, 15 euros).

Comentados los aspecto técnicos y económicos de la serie, para que cada uno saque sus propias conclusiones, nos adentramos de lleno en lo que vamos a poder encontrarnos en este último tomo por parte de ECC.

Tenemos entre las manos dos entregas USA de Detective Comics y en ellas Batman deambula por la ciudad poseído por Azrem. Tal circunstancia es aprovechada por Ram V para centrar su atención en los aspectos psicológicos de Bruce Wayne y como la muerte de sus padres no es que marcara al futuro hombre que iba a ser, sino para además analizar la cicatriz que arrastra en su alma y que define lo que es Batman y su significado. Y para ello juega a dos bandas. Por un lado, tenemos la propia batalla interna de Batman y por otro la perspectiva externa de una selección de personajes que pivotan a su alrededor y que permiten al lector entender de modo más terrenal todo este Vía Crucis por el que Ram V obliga a pasar a la figura de Bruce y su contrapartida Batman.

Cada entrega, como ya es habitual, se ve acompañada por una historia corta. En esta ocasión tenemos al guionista Dan Watters desgranando dos relatos profundamente interesantes. El primero se centra en la figura imposible del Hombre de los diez ojos, capaz de ver la mente de aquellos con los que entra en contacto. Se trata de un viaje extraño, retorcido, pero lleno de significado al complementar al trabajo de Ram V. Su narración permite adentrase en aspectos profundos de Batman, pues Watters no contento con este primer relato corto, se centra en alentar otro en el que se centra en la infancia de Bruce, en los momentos más oscuros y duros de la misma, cuando su alma casi quedó perdida para siempre. Este segundo relato mira de frente a la figura de Alfred y como su intervención es fundamental para el futuro de Bruce.

Los elogios hacia el trabajo desarrollado por los guionistas son palpables en estas palabras, pero lo que resta fuerza todo el conjunto es el cambio de dibujantes. Por un lado, esta Dustin Nguyen, viejo conocido por los seguidores de Batman, que aporta su particular estilo al número 1074. Nguyen, desconcierta, y mucho, porque se siente al dibujante como desganado, falto de energía, con un trabajo cumplidor, pero lejos de lo que se espera de alguien como él. Parece como si las necesidades de la trama le superaran y no acaba de sentirse cómodo con lo que debe dibujar y se notan muchas inconsistencias gráficas e incluso narrativas en su trabajo.

El trabajo de Francesco Francavilla, parece casar mejor con el tono oscuro de Ram V y el número 1075 se siente más cohesionado, más en sintonía gráfica con el guion, al aportar un grado extra de oscuridad a un número que no es sino un punto de inflexión hacía el nuevo arco que ha de venir.

Detective Comics transita por la senda de ser una serie para unos pocos, que se adentra en la zona más oscura de Batman y que disfruta de una narración lenta, metódica, milimétricamente detallada, en un plan que solo Ram V es capaz de entender y que nos desgrana de forma que no es posible dejar de leer. Seguirá mereciendo la pena mientras Ram V este la frente, por muy aperidoca que sea su adencia en nuestro país.

Lo mejor

• El desarrollo lento y metódico de la trama
• El fondo y forma de Ram V a la hora de narrar.

Lo peor

• El baile de dibujantes.
• El que caiga en el pozo de lo aperiódico.

Edición original: Detective Comics núms. 1074-1075, USA (DC Comics, 2023) Edición nacional/España: Detective Comics Núm. 14(ECC Cómics, 2022) Guion: Andy Diggle, Ram V, Dan Watters. Dibujo: Francesco Francavilla, Dustin Nguyen, Aaron Campbell, Karl Mostert, Hayden Sherman. Entintado: Francesco Francavilla, Dustin Nguyen, Aaron Campbell, Karl Mostert, Hayden Sherman. Color: John Kalisz,…
Guion - 7.5
Dibujo - 6
Interés - 9

7.5

Absorbente.

Una propuesta que sigue sin mostrar signos de fatiga y que promete llevar a batman a lugares hasta ahora inexplorados.

Vosotros puntuáis: 7.92 ( 5 votos)
Subscribe
Notifícame
6 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Mr. Cesar
Lector
27 mayo, 2024 11:38

Un año para contar lo que ha contado me ha parecido excesivo. Llevábamos medio año y los capítulos seguían comenzando con «Prólogo».

Yo no sé qué le ven a Ram V pero a mí me se me hace presuntuoso y pedorro…

Mr. Cesar
Lector
En respuesta a  Gustavo Higuero
29 mayo, 2024 14:07

Si yo te entiendo, Gustavo, porque a la vista está que Ram V gusta y gusta mucho, pero yo no conecto con su obra cuando escribe pijameo. Me pasa un poco como con Christopher Priest, que me aburre soberanamente y me china con tanto cartelito con fondo negro para separar las escenas. Tengo pendiente terminar su etapa en Deathstroke precisamente por eso.Y no, no he leído Blue in Green porque leí la temática y supe al momento que no era para mí.

Matches_Malone
Matches_Malone
Lector
En respuesta a  Gustavo Higuero
30 mayo, 2024 14:06

A mí el ritmo no me disgusta. El problema es que los personajes nuevos y cómo desarrolla a los antiguos pues tampoco me fascina… y lo peor es la sensación de que todo esto al final quedará en nada, porque en lugar de adaptar su estilo a Batman, ha adaptado a Batman a su estilo, y eso es algo que obviamente no podrá permanecer.

Mr. Cesar
Lector
En respuesta a  Matches_Malone
31 mayo, 2024 10:22

Añade a eso que ECC nos ha dejado vendidos al cerrar Detective Comics sin completar el arco de los Orgham y tienes una etapa que en un año no la recuerda nadie.

TheQuestion
TheQuestion
Lector
28 mayo, 2024 23:59

Desde que ECC canceló la línea Saga, sólo han sacado dos recopilatorios con series regulares y el afortunado ha sido Nightwing. Es triste que ni Detective Comics, Batman, JLA, Superman… sean merecedores de tal honor. Lo peor (o no) de todo esto es que, cuánto más tarden en normalizar la situación, menos ganas habrá de ponerse al día.