Siete años han pasado ya desde que en su mítico JLA/Vengadores, la dupla formada por Kurt Busiek y George Perez hicieran realidad los sueños húmedos de miles de lectores que habían disfrutado con los cruces anteriores entre ambas editoriales y que fantaseaban con la idea de crossover masivo entre ambas editoriales. Siendo probablemente uno de los más antológicos que jamás se hayan concebido (con permiso del Patrulla-X / Titanes) sería anunciado también como el último tras establecerse cierto extrañamiento entre ambas editoriales. Extinguida toda esperanza de poder volver a disfrutar de un evento de tales magnitudes, Marvel ha avivado la llama de nuevo con la «filtración» de un misterioso teaser dibujado por Jimmy Cheung en el que podemos ver a Wonder Woman y Ms Marvel compartiendo portada.
Tal y como puede comprobarse desde la entrada posteada por Bleeding Cool, la portada viene acompañada con el logo oficial de Marvel y unas siglas que rezan: MVDII – WC. Según especulan Rich Johnston y sus chicos, estas siglas podrían significar Marvel Vs DC II (en referencia a la miniserie de 1996 escrita por Peter David y Ron Marz que traería como consecuencia la creación del Universo Amalgama) y que las dos últimas siglas podrían hacer referencia a la inminente Wondercon como posible fecha del anuncio. Sin embargo, Marvel se ha apresurado a desmentir el rumor aludiendo que esta imagen pertenece a un dibujo independiente a la editorial de Cheung y que no hay ningún cruce editorial en preparación (confirmación secundada por los chicos de DC). El hecho de que la Wondercon empiece el 1 de Abril (equivalente al Día de los Santos Inocentes en los Estados Unidos) tampoco ayuda demasiado pero, ¿y si Marvel está jugando al despiste? Recordemos como el año pasado, por estas mismas fechas, la editorial lanzaba el teaser de la Patrulla-X Oscura no siendo pocos los que la consideraron un fake. ¿Podríamos estar en vistas del próximo encuentro entre ambas editoriales? Y de ser así ¿cómo será este?
Con ambas editoriales en un momento de calidad bastante destacable en el que se puede encontrar un ferviente mar de ideas, seguro que cualquier lector que disfrute hoy día de ambas tiene su propia idea de lo que podría dar este de si incluso si el crossover se mantuviese de forma prolongada. ¿Podría existir unos Justice League Avengers con Iron Man, Wonder Woman, Superman, El Doctor Extraño, Spider-Man y Wally West velando desde la Atalaya por la paz de nuestro mundo? Para mantener cohesionada la comunidad superhumana velando por su rumbo mientras a la vez protegen su legado tampoco cuesta imaginarse al Capitán América, Jay Garrick, la Antorcha Humana original y Alan Scott debatiendo en la mansion del All Winners Squad mientras Lobezno y Wildcat pelean por la última cerveza. A nivel de calle, la gente tampoco tendría que temer ante amenazas como Joker o los Seis Siniestros mientras estuvieran defendidos por unos Outsiders conformados por Batman, Puño de Hierro, Luke Cage, Canario Negro, Daredevil y Question.
También cabría preguntarse si no serían unos cada vez numerosos X-Men los cimientos de la Legión o si serían capaces de lidiar con los Manhunters tan bien como lo han hecho contra los Centinelas durante años. Quizás los Metal Men tendrían que decir algo al respecto dejando claro que las reivindicaciones y los derechos no son exclusivos de los mutantes. Puesto a divagar, uno podría pensar si el Mandarín tendría cabida en la actual trama de los anillos de Geoff Johns o como quedaría un panorama cósmico en el que Guardianes y Vigilantes se disputan la vigilancia del cosmos. Si el conflicto entre Rann y Thanagar fue de por si intenso, imaginad en lo que podría haber desembocado con Krees, Skrulls y Sh’iars. Probablemente ni entre los Guardianes de la Galaxia y los Green Lantern Corps se bastarían para impedirlo como igualmente les costaría trabajo impedir que Galactus y Estela Plateada le hicieran una visita a Mogo o que Braniac se disputara con Ultrón el control de la Falange y los mundos Tecnarquía.
Puestos a pedir, sería apetecible disfrutar de una guerra empresarial entre Lex Corp e Industrias Stark y ver a Steel como parte del equipo del segundo. O una serie dispuesta a explorar una mitología conjunta en la que Wonder Woman y Hércules formaran una poco avenida pareja. Menos problemas tendrían probáblemente para congeniar Hal Jordan y Carol Danvers, aunque lo que si que pagaría por ver es como se las ingeniarían Nick Furia y Amanda Waller para ponerse deacuerdo sobre como reconfigurar la red de inteligencia global con Rick Flag y la Viuda Negra como principales agentes. En un panorama internacional en el que Namor no estaría demasiado dispuesto a que Aquaman le disputase su rieno o en el que las intromisiones de Latveria en Khandaq son constantes con el fin de hacerse con el poder de Shazam no lo tendrían nada fácil.
No se porqué, también se me antoja que podría ser un buen cruce el de las mitologías de Hawkman y Ghost Rider. Casi tanto como ver a la familia Hulk enzarzados una colosal pelea contra Doomsday o a las juventudes de ambas editoriales compartiendo aventuras. Seguro que no soy el único que ha pensado que Damian Wayne y Molly Hayes formarían una divertida pareja. Tan divertida como podría resultar un Nextwave con Howard el Pato, Booster Gold, Guy Gardner, Power Girl, Hulka, Aaron Stack, Lobo, Masacre y la Chica Ardilla con Giffen y DeMatteis al cargo. ¿Puestos a pedir? Que X-Factor y los Seis Secretos compartiesen cabecera como equipos rivales. Al rollito sit com de los primeros le puede sentar de perlas la mala baba de los segundos. Casi tanto como a Superboy Prime llevarse una torta de Red Hulk para que pueda protestar contra ello en su Blog.
Pero como ya digo, no dejan de ser simples divagaciones y hasta que no se confirme si tendremos futuro cruce entre ambas editoriales o no es todo lo que tenemos. Como pronto os dejo una encuesta para que decidáis si os gustaría que ambas editoriales cruzaran sus caminos en el futuro y para que propongáis que os gustaría ver en él de darse el caso.
¿Esperáis con ganas un crossover entre Marvel y DC?
- Depende de quien lo haga y como lo haga. No me llama la atención por si mismo (40%, 264 Votes)
- Sí. Deseo ver a mis héroes favoritos en una misma historia (31%, 205 Votes)
- ¡SÍ! Ambas editoriales deberían fusionarse definitivamente y compartir escenario (15%, 103 Votes)
- ¡NO! Estos cruces no son más que carnaza barata (8%, 56 Votes)
- Hasta que no haya un Archie/Image conmigo que no cuenten (NS/NC) (5%, 31 Votes)
- No. Prefiero mantener el buen recuerdo del último (1%, 9 Votes)
Total Voters: 668

A lo de WC se le puede sacar tanta miga…
Divagar es gratis molaria ver
-GREEN LANTERNS CORPS v.s NOVA CORPS -FLECHA VERDE v.s OJO DE HALCON -DEATHSTROKE vs TASKMASTER -GEOFF JOHNS vs MARK MILLAR -POWER GIRL v.s HULKA v.s WONDERBRA.
Para mi, Johns y Fraction debería llevar a cabo esa historia con la que juguetearon en sus twitter: Iron Man & Green Lantern. De ahí puede salir algo cojonudo.
Yo creo q deberían hacerlo si o si o si… Lo entretenidos q íbamos a estar! Si fuera bueno, a gozar como perrillos. Y si fuera horrible… Lo q nos íbamos a reír!!
Que se fusionen ya ¡¡¡¡¡¡ Asi la continuidad se veria reforz….. estoooooo…….. Que continuidad? y en que editorial? 😛
Como siempre, el tema de los emparejamientos Marvel/DC se puede discutir.
El peso de WW en DC no es comparble con ninguna otra fémina en Marvel.
(En cuanto a Historia e importancia) Poner a Carol Denver no es lo más adecuado. No tanto por sus poderes, que pueden ser semejantes (Vuelo, superfuerza) sino por su peso en la JLA y en los vengadores. No es comparable.
Algo así pasa con Superman. A priori es Thor su «copia» Marvel, pero también con Hulk habría que discutir el tema de la superfuerza y con el «Capi» aquello de ser el «alma» de los valores de cada editorial.
Tal vez Batman sea muy similara a Tony Stark, pero coincide en algunas caracteristicas con El Capi y, sobre todo, con el Caballero Luna.
Los «correcaminos» Flash y Mercurio, con poderes similares tienen caracteres antagonistas
Sólo encajan, y mucho, los dos arqueros, que son muy parecidos.
Spiderman es comparable a Batman por el «universo» de secundarios y adversarios que tienen, pero por poco más y no se me ocurre a nadie de Dc que se le parezca minimamente.
Lobo y Lobezno son comparables en cuanto a temperamento, pero no en cuanto a historia y lugar donde se mueven (No me veo a Lobezno surcando las estrellas).
Y termino volviendo al principio, hace 10-12 años Tormenta sí era una buena adversaria para WW, despues de estar liderando la Patrulla-X varios años y por el peso de caracter. Hoy en día está muy diluida entre su boda, eclipsada por la Frost en la patrulla (y por casi todo el mundo). No hay una chica adversaria significativa (Tal vez si resucitara Jean Grey…)
Sería bastante interesante sí entre los guionistas y productores del crossover están Johns y Fraction; además sería genial sí Ivan Reis, Jim Lee, los Kubert, etc. participaran en los lápices
A todo esto seguro es un fake:
¡¡¡Wonder Woman está sin pantalones!!!
A ver que dibujante escogen para este cruce, no es nada facil no recuerdo a muchos como Perez que supieran hacer dibujos tan multitudinarios y tan bien.
Bueno alfeizar, siempre queda Wonder Woman Vs Emma Frost. De hecho ambas serían antagonistas perfectas (rubia/morena, fuerza/mente, nobleza/lujuria…) y a la vez ambas tienen un carácter fuerte muy similar.
Pd: Jean Grey como Fénix contra los Lanterns, y a ver cuanto duran las entidades del espectro esas 😀
WONDERWOMAN vs WONDERMANy el ganador se queda con el WONDER
WONDERWOMAN vs LA BRUJA ESCARLATA y seria el renacer de la espada y la brujeria
ASGARD vs THESMICIRA y al final orgia
Lo bueno de que ya se fue Quesada de la silla de editor es que ya se pueden hacer otra vez estos crossovers. Ojala no los desgasten y lo hacieran cada cierta cantidad de años.
Alfeizar ha comentado: El peso de WW en DC no es comparble con ninguna otra fémina en Marvel.
Eso lo dirás tú:
http://d1466nnw0ex81e.cloudfront.net/iss/600w/885/78851/5053431_1.jpg
batallas de nuevo no, mejor que aprovechen el arco que quedo en jla/avengers no recuerdan que queda como un huevo de los dos universo?? en el cual metron se queda intrigado, deberian aprovechar eso, lo de las batallas podria solo ser un parteaguas para traer al unverso amalgamado de nuevo
deberian cruzarse mas seguido pero con continuidad…… y si fueran capacez de intercambiarse personajes seria increible
unos de los mejores no solo comics que e leido sino cruces es el punisher batman…..odio gotham que frase mas tremenda….y si punisher volviera y hacemos de eso una estadia en gotham de varios meses transformandose en un problema…..o la jli en el universo marvel……para que hablar de los heroes estelares con poco uso….un escuadron de linternas verdes perdidos en otro universo……no que cuando un personaje cruzaba al otro universo se descompensaba todo…pues isostacia superheroica….unos heroes y villanos para a ca..y otros para alla
juggernaut a peleado un millon de veces con hulk…pero una pelea de mas de 2 paginas con superman!? HULK arrazando metropolis……esa pelea de solo una viñeta de punisher vs wade wilson, si algo maravilloso entrego ese fallido dc vs marvel fueron esas viñetas de cruces que no vimos…starman/strange…iron man steel…angel y hombre halcon (esa se me iso algo gay)
efectivamente soñar es gratis
¿Lo del huevo? No está olvidado. El asunto salió en el tomo 7 de la JLA anterior a Crisis Infinita y luego los tres tomos de Planeta que recoge Trinidad. Dentro del huevo estaba Krona, si mal no recuerdo.
MVDII – WC
Está más que claro: Marvel Versus DC II.- War Crisis.
Vamos no es más ovbio porque no se puede.
Alfeizar, tu planteamiento es lógico, pero es banal. No merece la pena absolutamente calentarse la cabeza buscando comparaciones equivalente entre los personajes Marvel y DC. Es absurdo e innecesario.
Si han puesto una imagen de Wonder Woman con Carol Danvers es simplemente porque son dos mujeres importantes en ambos universos, no necesariamente las están comparando. Es absurdo ponerse a comparar personajes y buscar debates frikis de si tal le ganaría a cual.
De verdad, no saltemos a criticar chuminadas.
Bueno Tildoras, pero precisamente el post es para dar vía libre a divagaciones y opiones sobre que nos gustaría ver o que nos parecería tal u otra cosa. Ese es el juego y bien ha hecho Alfeizar en expresar su opinión. Y completamente de acuerdo que estoy, ambas tienen muchas similitudes, pero a Carol le falta «medio herbor» para llegar a la altura de Wonder Woman. Otra cosa es que la editorial desee cruzarlas, libres son de ello. Yo sin embargo veo más química entre Hal Jordan y Ms Marvel. Ambos militares del ejercito de aire, ambos con esa chulería y seguridad intrínseca, ambos con poderes energéticos de origen alienígena… y seguro que ambos acababan en la cama con disfrute por ambas partes 😆
Si a mi me parece bien, yo simplemente digo que tampoco hay que fliparse mucho por ver una imagen de ellas dos juntas ni criticarlo tanto.
Es como si ahora aparece una imagen dibujada por Cheung de Mercurio con el Detective Marciano al lado, personajes que no tienen nada que ver entre sí. Pues oye a lo mejor no es simplemente más que dos personajes de cada editorial al azar puestos en la misma imagen… o a lo mejor la cosa va de enfrentamientos entre personajes diferentes. Vamos que podemos ser frikis, pero no odiósamente frikis. No hay que cruzar el límite.
Ya, pero él solo ha dado una opinión personal sobre las que suelen ser los emparejamientos clásicos que suele asignarse. Exponer pensamientos sobre algo que se asume de una forma generalizada (o in crescendo) no es para nada nocivo, sino más bien elogiable.
Y ya siguiendo con el tema del post, no estaría mal ver a Pantera Negra disputándose con Gorilla Grodd y Vandal Savage la hegemonía en Wakanda. Unos Micronautas con Hank Pym, Ray Palmer, RIP Hunter, la Avispa, Yocasta y Donna Troy tampoco estarían nada mal. Sobre todo ahora que Pym está en situación de darle más de una colleja (científicamente hablando) a Palmer 😆
Yo podria algunos emparejamientos mas Punisher contra Jason Todd dos asesinos de criminales, a Hulk contra Shazam que es casi tan fuerte como Superman y el unico minimamente parecido a Spiderman seria Tim Drake, sobre todo en su etapa de Robin, a los Guardianes de la Galaxy con los R.E.B.E.L.S. , al Doctor Fate con el Doctor Strange y sobre todo Thanos y Darkseid, que hasta podrian llegar a ser amigos XD
Pues a ver si se dan cuenta los de DC y los de Marvel que la química funciona cuando son personajes antagonistas. No tiene gracia mezclar Flash con Mercurio, la gracia es mezclar a Wonder Woman con Lobezno, a Tía May con Lobo, al Punisher con Superman, al profesor Xavier con Guy Gadner, a Batman con Hulk, etc.Vamos lo típico… poli bueno-poli malo, el gordo y el flaco, el tonto y el listo, etc.
Tildorasha comentado el 26 Marzo, 2011 a las 20:56h Alfeizar, tu planteamiento es lógico, pero es banal.
Esto… ¿No damos cuenta que todo lo que comentamos de Comic es banal? Son coñas y ya’stá.
Y sí, me parece que Frost es buena cotendiente con WW por el peso que tiene ahora en el Universo Marvel, aunque sean de poderes opuestos.
Y no creo que estén dando puntada sin hilo: Seguro que este dibujo es un globo sonda para ir creando expetación (Y lo están consiguiendo)
El JLA/vengadores y el crossover Marvel/Dc (o viceversa ambos) fue una pasada. Ver a Batman contra el capi o al Super contra Hulk o a la Júbilo de entonces contra Robin… Pues sí, flipaba en colores que se dice.
Tildoras: si eres un buen amante de esto del comic superheroico (Que creo que sí lo eres)te aconsejo que los recuerdes/veas estas series de crosover, creo que no te defraudaran.
Va, juguemos:
– Capitan America/Wonder Woman: Y se puede jugar con la retrocontinuidad, con una Wondy combatiendo al lado de Steve Rogers en la II Guerra Mundial y con otra Wondy acompañando a Steve en la epoca contemporanea.
– Batman/Iron Man: O Tony Stark vs. Bruce Wayne.
– Batman/SHIELD: Batman colaborando con Nick Fury para detener al viejo R’as.
– Hulk/Suicide Squad: El Escuadron Suicida obligados a dar caza al Coloso Esmeralda.
– Hulk/Doom Patrol: Los chicos del Jefe pretendiendo reclutar a Hulk.
– Hulk/The Demon: Y el Doctor Extraño tambien podria estar por ahi.
– Spiderman/Teen Titans: Un no tan viejo heroe adolescente acompañando a heroes adolescentes.
– Spiderman/The Flash (Wally West): Dos hombres de familia que fueran heroes adolescentes intercambiando villanos, por un lado los Sinister Six y por el otro la Rogue Gallery.
– Silver Surfer/Lobo: Dos filosofias de vida totalmente contrapuestas.
– Namor/Animal Man: Namor se pone tontorron una vez mas con la superficie, en plan ecoterrorista, y el bueno de Buddy no sabe si echarle una mano o detenerle.
– Superman/X-Men: El heroe mas aclamado de America al lado de los temidos y odiados mutantes.
– Hercules/Maxima: A Maxima se la resucita para la ocasion y que ponga a prueba a Hercules como posible pareja.
Y esto es todo, por el momento…
Cross overs SI, amalgamas NO.
Mi idea, Thor vs. Wonder Woman, pero al final terminan ambos en EL CATRE (venga, si son tal para cual).
Alfeizar casualmente mi primer comic de superhéroes de toda mi vida fue el Marvel VS DC escrito por Ron Marz que acabó dando lugar al universo de Amalgam. Esto fue allá por 1998. Cuando seguramente muchos de vosotros ya llevabais décadas leyendolos.
Lo leí en una época en que mi participación en los superheroes venia determinada exclusivamente por la serie de dibujos de los Superamigos cuando era muy pequeño, la de Superman y luego ya las de Iron Man, X Men, 4 Fantásticos y Spiderman que echaron en los 90 en telecinco y Antena 3 (o en Fox Kids). Mi conocimiento de los superhéroes como personajes de comic y como universo compartido era absolutamente nulo y de hecho gran sorpresa me llevé cuando en la serie de animación de Spiderman vi al protagonista ir a pedirle ayuda a Xavier y los X Men cuando empezaron a salirle brazos y necesitaba un experto en mutación…
No, mi infancia y adolescencia estuvo marcada por Mortadelo, comics de Disney y de la Warner, Asterix, Dragon Ball, Caballeros del Zodíaco, Oliver y Benji, Ranma y multitud de animes, que me llevaron a comprar manga. Si entré en los superhéroes fue por dicho Marvel vs DC. Bien pues te voy a ser sincero, ese comic era una mierda y hoy día estoy convencido de que si eso llegó a mis manos fue por que el destino quiso que leyese algo del autor que luego más de una década después iba a escribir Scion para Crossgen, dónde sí que hizo una maravilla.
Para mi estos cruces de universos son una absoluta pérdida de tiempo. Una búsqueda de la satisfacción fácil de ver una lucha entre Superman y Thor antes que una búsqueda de algo realmente bueno, consistente y que ofrezca una buena historia. Una forma de liar al personal porque luego no se pueden mantener en la continuidad y los personajes parecen no recordar lo que han vivido.
No, no son divertidos, son absurdos e innecesarios. Es como todos aquellos cruces entre personajes Marvel y los de Image, en los que todos aparecian en el mismo escenario como si así hubiese sido toda la vida, con referencias a ambas continuidades como si nada. ¿Para qué? ¿recuerda Lobezno sus aventuras con alguno de los miembros de Ciberforce? no tiene sentido ni sirve de nada.
Así que no, no soy un amante del comic de superhéroes y ni mucho menos del comic de superhéroes clásico. Soy un amante del comic fantástico, me considero más que nada un lector de género de fantasía épica o que tenga algun elemento de magia y mitología. También disfruto de una buena saga épica de mechas o naves espaciales, pero ante todo sagas de personajes que hagan cosas más grandes que la vida y que crezcan, aporten algo a la historia y luego sencillamente dejen lugar a las siguientes generaciones creando un verdadero tapiz de HISTORIA dentro de sus universos. Para mi es infinitamente mejor y mñas grandioso seguir la vida de Amuro de Gundam, que todo lo ue haya hecho Spiderman, que nunca va a llegar a nada.
Quizá esto te ayude a entender por qué mis críticas hacia Marvel o DC son tan fuertes o por qué no disfruto de estos emparejamientos de personajes como vosotros.
De hecho estoy bastante arrepentido porque me a raíz de ese comic me enganché a los superhéroes aunque no me gustan y llevo más de 10 años siguiéndolos por pura inercia aunque ya no los lea, sigo enganchado a su información y noticias por… ni lo sé. Estoy muy arrepentido porque haber gastado tantisimo tiempo y dinero en los superhéroes me ha privado de haber invertido ese tiempo en leer libros y otras cosas.
Acostumbrado a seguir a personajes como Conan, Red Sonja, Berserk o cien mil mas del estilo, los superhéroes me han parecido siempre muy ridículos.
En superhéroes me gusta Ultimate y punto, porque me dieron la oportunidad de tener a los personajes desde 0 en un tono actualizado. No me gustan los debates estériles de ¿es mas poderoso La Cosa o Hulk? ¿ganaría Spiderman a Superman? no, porque esto son universos de ficción y ganará quien el autor decida así que otorgarles a los personajes capacidad de decisión propia y caracteristicas como si estuviesen vivos me parece una compléta pérdida de tiempo.
¿Wonder Woman le ganaría a Carol Danvers? sí, si el autor quiere.
¿Carol Danvers le ganaría a Wonder Woman? sí, si el autor quiere. Simplemente tiene que buscar la estrategia que la haga ganar y que aparente una mínima coherencia. Que los fans establezcan de antemano quien ganaría de forma absoluta e inamovible… ¿que sentido tiene?
Soy un lector de héroes, no de superhéroes.
Tildoras, con todos mis respetos, juzgar ridiculos a los superheroes alguien que ha disfrutado con Oliver y Benji me parece algo irónico.
Y a mi me trae sin cuidado tu opinión, todos contentos.
Y a mi me trae sin cuidado tu opinión, todos contentos.
Acabas de quedar como un verdadero superhéroe.
Acabas de quedar como un verdadero superhéroe.
Y eso que le he dicho «con todos mis respetos»; en fin…
De verdad, no saltemos a criticar chuminadas
Con lo divertido que es hacer conjeturas sobre algo así… Ahí va la mía: Green Lantern Corps/Vengadores.
Nada, nada, Green Lantern Corps vs. Deadpool Corps con el gran dibujo de Liefeld y el guión a cuatro manos entre Geoff Johns y Joe Kelly. Acabarían matándose… y no, no hablo de los personajes precisamente.
El Joker vs el universo Marvel…
Angelo, ni todos los superhéroes de la historia juntos pueden superar en grandeza al sentimiento, a la pasión y a la nobleza que transmitían todos los personajes de Oliver y Benji sobre todo reunidos en la selección japonesa.
No tienes ni idea de la grandeza ni de todo lo que transmitían.
Entonces, con «todos tus respetos» no vengas a decir tonterías si implícitamente no estás respetando que me guste esa serie ni a la serie misma.
De hecho estoy bastante arrepentido porque me a raíz de ese comic me enganché a los superhéroes aunque no me gustan y llevo más de 10 años siguiéndolos por pura inercia aunque ya no los lea, sigo enganchado a su información y noticias por… ni lo sé. Estoy muy arrepentido porque haber gastado tantisimo tiempo y dinero en los superhéroes me ha privado de haber invertido ese tiempo en leer libros y otras cosas.
Joder, Tildoras, parece que estás hablando de otro vicio que no son cómics…
A ver Tildoras, si tú te tragabas cosas como «la catapulta infernal» o que jugadores novatos reventasen de un balonazo las porterías contrarias, perfecto, pero los que teníamos mas de cinco años y habiamos visto unos cuantos partidos de futbol por la tele sabíamos que eso era imposible.
Pero nada, la selección de Japon cada cuatro años vencedora en los Mundiales, como todo el mundo sabe.
Lo que me está costando morderme la lengua para no meterme en este fregao.
Tsch, oye, dicho con todos los respetos.
Tsch, oye, dicho con todos los respetos.
Me la pela lo que digas, carroza. A que te meto.
laras desviaciones del tema propuesto
Ejem…
Y si tu Angelo te hubieses molestado en entender de qué iba Oliver y Benji habrías comprendido que era un shonen, que los shonen van de enfrentar a los personajes o grupos en batallas con técnicas espectaculares adaptadas al tema de la serie, sea una de lucha o una de futbol.
Que no pretendía ser realista y que lo importante eran los sentimientos y el ansia de superación de los personajes, no la inverosimilitud de las técnicas o la longitud de los campos.
Anda ya hombre, no tienes ni por asomo la más mínima posibilidad de comprender la grandeza de esos personajes.
Ok, Lord Pepo; la muñeca hinchable de Arale para ti.
Puede que no se esté tratando el tema propuesto, pero es evidente que alguno sufre claras desviaciones.
Dicho sin intención de faltar.
Gente, haya paz, que sale uno un momento y cuando vuelve se encuentra esto hecho un tres de Mayo. Recordemos que para exaltar las aficiones propias no hace falta atacar a las de los demás. Aprendamos un poco de esa «nobleza» que adjudicamos a nuestros personajes de ficción.
Y hablando de personajes nobles, otro cruce digno de ver sería Red Hulk al frente de los Red Lanterns. Ya esta bien de tanto Atrocitus y gatos manchalfombras
En un intento de conciliación propongo un cruce entre Rick Jones y Snapper Carr echando unos regates a cámara lenta mientras esquivan una lluvia de líneas cinéticas.
La cuestión no es si quedarían bien Wonder Woman y Canario Negro compartiendo serie, no, la cuestión es cuál de las dos te trataría mejor en la cama….. -_-
Noooo, la cuestión es cual te trataría peor. ¡Arf, arf!
Ojalá, si nuevamente van a haber batallas decididas por la votación de los fans estas no se limiten sólo a Norteamérica, sino que sean a escala global.
¿Que hace aqui este artículo? No es una noticia, aunque asi nos la quieran presentar, y el titular es engañoso. Un simple rumor por un dibujo. Y que luego nos lleva al gastado concurso de ver que crossover se podrian hacer.
Con mucho respeto… no sé que decir de lo de los supercampeones… ¿Era broma verdad? Tiene que haber sido una ironía sin duda.
Respecto al crossover… bueno, da para mucho, los que más disfrutamos somos los fans. Muchas de las ideas mencionadas seráin increibles!!
VAYAMOS MAS ALLA! WHAT IF MARVELS DC
Y SI BRUCE WAYNE NO HUBIESE SIDO MILLONARIO Y VIVIESE EN LA COCINA DEL INFIERNO?? …UF!
Y SI KAL-EL ATERRIZARA EN LATVERIA??
Y SI AL MOTORISTA FANTASMA LE POSEYERA ETRIGAN??
Y SILOS RETADORES DE LO DESCONOCIDO FUESEN LOS 4 F??
Y SI NO DISCUTIMOS POR PIJADAS Y SIMPLEMENTE SOÑAMOS??
Y si Alfred y Jarvis tuviesen que preparar una cena para doscientos superheroes de ambos universos en una semana?
Tildoras: Gracias por la aclaración.
Mis respeto a tu opiniones, de hecho, comparto mucho de los que has dicho.
Por cierto, ¿Qué te parece Geoff Johns y su reconstrucción/deconstrucción de los lanterns en los últimos años?
Si hubiera un crossover entre Compañías, creo que este guionista debería estar en el meollo.
Oye, en serio, este ha sido el intercambio de mensajes mas divertido que he leído en meses. Arriba, el Newteen!!
Arriba, el Newteen!!
Jaja, y luego el Nakamura va y fracasa en el Español.
Hombre a quien no le gusten los superhéroes es evidente que no le van a gustar este tipo de comics, los crossovers me refiero, que son la máxima expresión del frikismo, la plasmación en papel de los sueños humedos de todos los frikis, como dice el artículo. Un tipo de comic en donde la historia es lo de menos y lo que importa es ver interactuar a personajes que normalmente uno no ve interactuar. A este respecto para mí el JLA/Vengadores es el summum de estas historias. Un comic que alguien que no sea lector de superhéroes consideraría basura, pero que en general los frikis de este género consideramos una gozada, y más dibujado por el increible George Pérez. Personalmente si alguien me preguntara que si hubiera un incendio en mi casa y solo pudiera salvar un comic cual salvaría, sin duda sería el JLA/Vengadores (si, ya se que son cuatro comics, pero ya me entendeis)
Personalmente si alguien me preguntara que si hubiera un incendio en mi casa y solo pudiera salvar un comic cual salvaría, sin duda sería el JLA/Vengadores
Me gustó bastante esa obra, salvo que por su frikismo evidente tuvieron que poner a todos los personajes posibles para contentar a los fans. Aún espero que algún día se rehaga aquel Liga de la Justicia/Vengadores de George Perez que quedó inconcluso. (Tampoco me gustó la escena en plan skin de todos los Vengadores sacudiendo a la vez a Superman; no es correcto que unos heroes vayan de ese palo).
Jejeje, pues a mi me encantó, de hecho es mi escena preferida de todo el comic, se me ponen los pelos de punta de recordarla :P. Yo creo que es una historia llena de metalingüistica y esa escena representaba un poco la ira de los fans de Marvel al ver a Thor derrotado, entre los que me cuento por supuesto.
Pero de todas formas, no comprendo por qué dices que no es correcto que los héroes vayan de ese palo. Con todos mis respetos, se están dando de toñas por el universo ¿qué se supone que deben hacer? ¿repartirse golpes como caballeros por turnos? Superman acaba de derribar a Thor, el miembro más poderoso del grupo, es normal que se lancen a tumbarle cuanto antes. Joe, que serán héroes, y no cruzarán la barrera del asesinato, pero en una pelea no se andarán con remilgos para tumbar a un enemigo de ese calibre, es lógico.
De todas formas, creo que el mejor momento para hacer un crossover Marvel/DC ya ha pasado. Hubiera sido ideal hacerlo durante la época de la iniciativa, justo después de la Guerra Civil, con Iron Man al mando del cotarro y con los dos grupos de Vengadores, los oficiales y los proscritos. Hubiera sido muy interesante ver como habrían reaccionado los héroes de DC a los cambios que hubieran visto en los héroes Marvel. Como se habrían tomado la muerte del Capi (especialmente Superman ) y el papel de Iron Man en todo ello.
A mi personalmente me pareció una total salida del carácter de esos personajes pero sí, esa explicación que dices me la han dado muchos otros fans (parece que soy el único que esa escena no le gusta). Por otro lado, no encuentro tan lógico que Superman pueda tumbar así a Thor que aparte de ser un Dios es un ser mágico y teóricamente el Supes tiene problemas con eso (y conste que no hablo como marvelomano rabioso por ver caer a un personaje de los suyos, ojo). En cambio me encantó ver como cada grupo vé a los demás; para los Vengadores la JLA es un grupo de superestrellas encantados de conocerse y la Jla ver a los otros como unos dejados que no hacen bien su trabajo.
De todas formas, creo que el mejor momento para hacer un crossover Marvel/DC ya ha pasado.
Hombre, dudo mucho que hacer un crossover después de un evento que va a cambiar un Universo durante una temporada sea la ocasion más adecuada, más que nada por los fans DC que lean esa obra y que no se enteren de como va el cotarro (y si encima en el crossover lo tienen que explicar ya tienes medio tebeo perdido en dar detalles).
Si, la forma en que se muestran los diversos contrastes entre ambos universos es de lo mejorcito del comic. Recuerdo la indignación de la JLA cuando se transportan al universo Marvel desde metropolis y aparecen en mitad del campo. «¿¿Esto es metropolis en su mundo??» Un puntazo.
Bueno, pero si quieres dar sensación de continuidad entre crossovers, de que las cosas que les pasan a los personajes en dichos crossovers, y en el tiempo que transcurre entre ellos, tienen repercusión, esa sería una buena forma. Y a mí personalmente me parecería muy interesante como digo ver las reacciones de la liga a las diferencias que encuentran en sus aliados del otro universo. Es cierto que es como un poco meter a los héroes de DC en el conflicto de Marvel y es complicado, pero no sé, a mí me resultaría interesante.
Hombre, sería interesante que un personaje DC les dijese: -¿Osborn es ahora vuestro director de Hammer y los Vengadores? y uno Marvel le contestase: -¿No era Luthor vuestro presidente?
Un tipo de comic en donde la historia es lo de menos y lo que importa es ver interactuar a personajes que normalmente uno no ve interactuar. A este respecto para mí el JLA/Vengadores es el summum de estas historias. Un comic que alguien que no sea lector de superhéroes consideraría basura, pero que en general los frikis de este género consideramos una gozada, y más dibujado por el increible George Pérez.
¿Que la historia es lo de menos? ¿historias hechas para frikis? ¿?
Hombre, para conocerse a los 20.000 personajes que dibuja el Perez en cada viñeta tienes que ser bastante friki.
Cuando daban Campones hace 20 años vi varios episodios y no me engancharon porque me parecían exagerados y un poco ridículos. Eso mismo puede pensar Tildoras de los superhéroes. Cualquiera de las dos opiniones es muy válida, para gustos hay colores, y hay que respetar las dos. No puede ser que porque a Tildoras le guste Campeones su opinión ya quede desautorizada para opinar de cualquier de los supers.
Para alguien ajeno a este mundillo, los interminables partidos de Oliver y Benji son tan ridículos como la idea de que un tipo pueda volar y levantar un barco. El mundo de Campeones, como el Marvel y DC, no es real y tiene sus propias reglas y códigos que si no conoces y aceptas te parecerán estúpidos. Respetemos los gustos de cada uno y así todos nos llevaremos mejor.
P.D.: A mí me encanta Bob Esponja y mi mujer me ha regalado unos peluches de Bob y Patricio.
Hombre, para conocerse a los 20.000 personajes que dibuja el Perez en cada viñeta tienes que ser bastante friki.
Yo conozco a los Vengadores y la JLA desde hace 40 años. Reconozco a todo los personajes de la serie y no me considero un friki, me considero un aficionado. Y si me gusta el Vegandores/JLA es porque tiene un guión interesante y un dibujo estupendo. Si en el primer número hubiera visto que la historia esa una mierda de excusa para que los grupos interactuaran no habría comprado el segundo.
Lo de friki es una manera de designar a un fan que se conoce al dedillo a todos los personajes de una o ambas editoriales, no creo que ultron_ilimitado lo haya dicho de forma despectiva.
A mi Oliver y Benji no me gustaban, pero porque no me atraian y el ritmo era muy lento. Se que en realidad lo ultimo es una tonteria viniendo de alguien que se ha tragado otras tantas series japonesas como Dragon Ball cuyo ritmo tmbien era lento de cojones, pero no se, nunca me atrajo tanto. Lo de la inverosimilitud siempre lo he dejado de lado porque por ejemplo Slam Dunk me gustaba mas, pero tambien era muy surrealista, asi que por ahi tampoco podria criticar nada 🙂
Y con respecto al tema…. para cuando un Deadpool vs. Joker?
Si los primeros que consideramos que ser friki es despectivo somos nosotros apaga y vamonos. Si tu no te consideras friki bien por ti, yo sí me lo considero. Para mí ser friki es conocerse al dedillo los 200 superhéroes del JLA/Vengadores y disfrutar solo por el mero hecho de ver a Flecha Verde llamar capitalista a Iron Man o ver a Thor ligando con Wonder Woman. Y seamos serios, quien no conozca un mínimo de Marvel o DC lo único que verá interesante del JLA/Vengadores como mucho serán los increibles dibujos de Pérez, porque la historia en sí es de los más básico que te puedes echar a la cara y el final es simple como el mecanismo de una lenteja. Pero aún así es mi comic preferido, porque aparte de estar dibujado como los ángeles nos permite ver situaciones e interacciones que no veríamos nunca y es casi un análisis metalingüistico de la relación entre ambos universos y personajes.
Por eso es mejor que el Marvel vs DC, que se limitaba a mostrar toñas votadas por los lectores. Aquí Busiek se moja y lo más importante no son las peleas, sino el contraste de las personalidades y los miles de guiños a la historia de ambos universos.
Yo soy aficionado de los cómics en general y de superhéroes en particular . No sé si es un término despectivo, pero si estás diciendo que JLA/Avengers es un » tipo de comic en donde la historia es lo de menos y lo que importa es ver interactuar a personajes que normalmente uno no ve interactuar» y «Un comic que alguien que no sea lector de superhéroes consideraría basura, pero que en general los frikis de este género consideramos una gozada» te diré que yo no identifico con lo que parece que consideras «friki». Si tú te quieres definir así, me parece muy bien.
Pero es que Busiek es un megafan que trabaja guionizando comics,y eso se nota en cada página de JLA/Vengadores,mientras que el resto de crossovers de este tipo acaban siendo un sacadineros con poca o ninguna gracia.Al menos a mi ninguno me ha hecho especial ilusión,exceptuando el de Busiek y Pérez.
A decir verdad debo admitir que he disfrutado con historias que luego las valoro con objetividad y pienso: realmente ela rgumento es simple. UJn malo, unos buenos, y tollinas por todos laos. Pero me encanta porque lo lei en su momento y me parecio la leche, y a dia de hoy me siguen gustando las peleas y ver a todos los personajes interactuando con sus respectivas personalidades y que este contada con un minimo de emocion (algunos comics de grupos me han parecido un autentico coñazo por mucho super uniformado que saliese). En ese sentido entiendo a Ultron Ilimitado. Aunque en mi pedestal particular habra historias por encima de este tipo. Eso no quiere decir que no pueda disfrutar como un enano de estas historias. Sin ir mas lejos, las Secret Wars de los 80, realmente el argumento era buenos contra malos, pero molaba sobretodo por verlos todos reunidos ahi, por ver discutir a los X-men con los vengatas, y tambien por lo que iba pasando ademas de los enfrentamientos entre heroes y villanos (alianzas, traiciones…)
Por eso es mejor que el Marvel vs DC, que se limitaba a mostrar toñas votadas por los lectores. Aquí Busiek se moja y lo más importante no son las peleas, sino el contraste de las personalidades y los miles de guiños a la historia de ambos universos.
En tus mensajes de antes dices que un crossover Marvel/Dc es la culminación de los sueños húmedos de los frikis y que la historia es lo de menos, sólo una excusa para que los personajes interactúen. Si éso es así, que los mismo frikis sean los que decidan los resultados de los enfrentamientos mediante una votación popular, debería de ser el éxtasis, sin embargo lo destacas con algo negativo y dices que lo importante del guión de Busiek es el contraste de personalidades y los guiños a la historian de ambos universos.
Si lo más importante no son las peleas, se estudian las personalidades mediante el contraste de los opuestos y se llena de guiños a ambas series, digo yo que la historia no será «Un comic que alguien que no sea lector de superhéroes consideraría basura». Un léctor novato no cogerá los guiños pero no sentirá que está leyendo mierda.
Si te calificas como friki, no digas que disfrutas con cualquier mierda que tengo que ver con Marvel/DC porque entonces sí que desprestigias la expresión «friki». Di que eres friki porque te encantan las buenas historias de superhéroes. Si eso ser friki, yo también lo soy.
Pero es que Busiek es un megafan que trabaja guionizando comics,y eso se nota en cada página de JLA/Vengadores,mientras que el resto de crossovers de este tipo acaban siendo un sacadineros con poca o ninguna gracia
Como en cualquier colección hay números buenos y, como dices tú, sacadinero con poca o ninguna gracia Léete los dos de Spiderman con Supermán, el Batman/Hulk con dibujos de García López, Patrulla-X/Nuevos Titanes, Spiderman/Batman, Batman/El Castigador… hay bastantes crossover interesantes.
Bueno, ¿entonces me dices que a ti el JLA/Vengadores te gusta por su revolucionario enfoque del concepto de superhéroe que deja a Watchmen a la altura del betún? ¿o por la complejidad de la trama con giros argumentales y conceptos nunca usados en el género?
No dudo que tus gustos sean muy variados y que seas capaz de disfrutar de muchos tipos de comics, seguramente más que yo, que me sacas de los pijameros y me aburro soberanamente, pero seamos serios. JLA/Vengadores es una frikada como la copa de un pino. Está hecho por y para frikis. Y parece que eso fuera malo o despectivo y lo hiciera peor comic. Para mí no. Está hecho para aquellos que aman este género y estos personajes, con toneladas de épica e interrelación entre personajes como nunca se habia visto.
Si la misma historia fuera protagonizada por héroes de nuevo cuño con las mismas premisas, es decir, un juego cósmico para encontrar objetos de poder por todo el universo (¿alguien dijo bola de dragón?) y tener peleitas mientras tanto seguramente todo el mundo habría dicho que es un comic que no vale un pimiento. Porque lo de menos en este caso es lo que te cuentan, sino como te lo cuentan. Y de hecho los detractores de este comic generalmente son gente con poca afición al género y con poca empatía por los personajes.
Leche si el mismo concepto de crossover nace del sueño de los fans de ver interactuar a dos personajes que nunca podrían estar juntos. Nace del ¿quien ganaría una pelea, Superman o Spiderman?. ¿Qué hay más friki que eso?
E insisto, a lo mejor el problema es que consideramos ser friki como algo malo. Para mi no lo es absoluto.
¿entonces me dices que a ti el JLA/Vengadores te gusta por su revolucionario enfoque del concepto de superhéroe que deja a Watchmen a la altura del betún? ¿o por la complejidad de la trama con giros argumentales y conceptos nunca usados en el género?pero seamos serios. JLA/Vengadores es una frikada como la copa de un pino. Está hecho por y para frikis.
¿ No hace falta que un cómic, una película o una novela sea la cima de su género para ser disfrutable. Una historia puede no ser original ni compleja pero ser una historia entretenida y divertida. Mi hermano no ha leído cómics de los Vengadores desde hace muchos y, sin embargo, le gustó JLA/Vengadores.
los detractores de este comic generalmente son gente con poca afición al género y con poca empatía por los personajes
Ajá. Los detractores de las historias de vaqueros son, generalmente, gente con poca afición al género y con poca empatía por los personajes.
Los detractores de las historias romanticas son, generalmente, gente con poca afición al género y con poca empatía por los personajes.
Los detractores de las historias de detectivas son, generalmente, gente con poca afición al género y con poca empatía con los personajes.
Mira, ésto es lo que has dicho de JLA/Avengers durante nuestra conversación:
1) Un comic que alguien que no sea lector de superhéroes consideraría basura, pero que en general los frikis de este género consideramos una gozada
2) aparte de estar dibujado como los ángeles nos permite ver situaciones e interacciones que no veríamos nunca y es casi un análisis metalingüistico de la relación entre ambos universos y personajes.
3) JLA/Vengadores es una frikada como la copa de un pino. Está hecho por y para frikis
¿Es una mierda en la que el guión no importa? ¿Es un análisis metalingüistico? (por cierto, dónde ves tú el análisis metalingüistico?) ¿es una frikada?
¿No vale con que sea una historia sólidamente contada y muy bien dibujada cuya lectura es entretenida y que, además, será muy disfrutada por los aficionados ya que está plagada de guiños para ellos?
No, tiene que ser una frikada.
¿Un partido de fútbol Real Madrid-Barcelona sólo podrá ser disfrutada por los forofos de los dos equipos, los «frikis» del Madrid o del Barsa (los aficionados de JLA y Vengadores)? ¿Los del Sevilla no los disfrutarán igual (los que no siguen JLA Y Vengadores pero les gusta Spiderman o Conan)? ¿Alguien que no sea seguidor asiduo del fútbol no puede divertirse o apreciar los regates, las paradas o los goles (los lectores de manga o europeo)?
NO, ese partido es sólo para los forofos, para los «frikis». El resto no lo pueden disfrutar, es imposible.
Dr.M ha comentado – Capitan America/Wonder Woman: Y se puede jugar con la retrocontinuidad, con una Wondy combatiendo al lado de Steve Rogers en la II Guerra Mundial y con otra Wondy acompañando a Steve en la epoca contemporanea.
¿No habia algo de que Hitler tenia noseque mistico que impidió que los dceros fuesen a la WWII?
EN fin si se ponen a hacer el cruce espero que no empecemos con el clásico escenario: nos pegamos primeo y luego llegamos a una alianza.
La lanza del destino…
Por cierto, nenoskoda; me tiendes a caer bien, pero me raya tu costumbre de sacar a colación el fúbol. ZN debería de ser un espacio libre de fúbol, ya tnemos que sopotarlo hasta en la puta sopa, ¿no te parece?
Estoy con Jorge. ¡Futbol caca!
Por cierto, nenoskoda; me tiendes a caer bien, pero me raya tu costumbre de sacar a colación el fúbol. ZN debería de ser un espacio libre de fúbol, ya tnemos que sopotarlo hasta en la puta sopa, ¿no te parece?
Jorgenexo, perdona, es que no había leído las normas de ZN sobre los espacios libres de humo y de deportes. Puse ese ejemplo porque me daba la impresión de que no conseguía explicarme bien en mis comentarios a Ultrón y extrapolé lo que pensaba a un partido de fútbol que es un tema que, aunque no aprecia, sí que pienso que casi todo el mundo conoce.
Sí que es cierto que alguna vez he hecho algún comentario relacionado con el fútbol, es que gusta mucho ver y practicar deporte, pero no con ánimo de que molestar, aunque es cierto que es cierto que no pinta mucho en un foro de cómics.
Si es cierto eso de que todo esto de los CrossOver Marvel-DC son un frikeada total si se ve desde el aspecto verus y se ñoñea de lo lindo pensando quien gana de Hulk vs Superman, WonderWoman vs Marvel Girl, Elektra vs Black Canary, etc… Pero es una ñoñada friki bien diviertida y digo, para que son los comics??? Para encontrar entre sus paginas la verdad de planeta entre sus paginas como WATCHMEN???
—
Naaah, esto al final de cuentas es «e-n-t-r-e-t-e-n-i-m-i-e-n-t-o» y estos mega-crossover de todo el universo Marvel-DC estan planteados para ser mega-eventos, mas de los mismos con los condenados mega-eventos anuales que lo unico que hacen es que jodan la base de lectores de las series mensuales, que las dejan tiras por comprar estos mega-eventos faroleadores de friketos.
—
Interesantes son los crossovers de personajes y equipos que son epicos y historicos, como los X-Men & Teen Titans o Superman & Spider-Man o Galactus deborando Apokolips, lo demas son mega-eventos ñoñazos.
Si vuelve ha haber cruce marvel-dc me gustaria ver los especiales analgam otra vez tambien, por ejemplo estos:
– Una continuacion de Thorion, el anterior especial era lo mejor de la segunda tanda de especiales y si lo guioniza Stransky o fraction con dibujo de Romita jr mejor
– Otro especial de Darkclaw pero al estilo del segundo especial (que tomaba como base la version animada de batman)
– Un Ironlantern bien hecho (que el primer especial fue una chapuza)
– Una continuacion de Balas y Bracaletes (el especial que unia punisher con wonder woman), lo mejor de la primera tanda
– Sparrow (que era la union de robin con jubilo)
– Ultimate spiderboy, y encima doy ideas con el titulo
– All stars Supersoldier (para Morrison o Bru de cajon)
– Dr Constantine ( fusion de dr strange con la mala leche de Constantine), y ya de paso metemos algo del universo vertigo
Estoy de acuerdo con WWFan! Daría mas interés si los enfrentamientos no son tan parejos en poderes y estilos… sino por ser diferentes:
– Spiderman o Deadpool soltando chistes sin parar contra el silencioso Batman- Lobezno contra Wonder-Woman….¿la mataría o se la llevaría a un hotel? Logan tiene un largo historial en ambas cosas :P- Partido de Football americano: Green Lanter Corps VS Nova Corps!!! xDDD- Aquaman y Arsenal VS Usagente y el Segador!! Duelo de mutilados!- Jarvis VS Alfred !! Peleando en… Hell’s Kitchen! :D- Luthor VS Norman Osborn: duelo en las hurnas por LA CASA BLANCA – Catwoman VS Kraven el cazador! – Ra’s Al Ghul y su liga de Asesinos VS Elektra y la Mano.
y asi…..
Todo Crossover de estas características es por definición algo friki. Se hace porque «tiene gracia» ver interaccionar a los personajes.
Esto no quiere decir que un lector nuevo no pueda disfrutar de uno como JLA/Vengadores.
Gran parte del placer de ser lector novato consiste en descurbrir y conocer nuevos personajes y las relaciones entre ellos.
Evidentemente si no gusta el género de Superheroes, no puede gustar, porque es un cómic de Superheroes 100%. Pero eso no es culpa del comic.
Avenger_Fan ha dicho unos buenos Crossovers:
Green Lanter Corps VS Nova Corps!!!
Catwoman VS Kraven el cazador!!!
Ra’s Al Ghul y su liga de Asesinos VS Elektra y la Mano!!!
Y el mejor de todos:
Jarvis VS Alfred !!!
Para que frikeen de lo lindo.
Avenger_Fanha comentado el 28 Marzo, 2011 a las 4:32h Estoy de acuerdo con WWFan! Daría mas interés si los enfrentamientos no son tan parejos en poderes y estilos… sino por ser diferentes: – Spiderman o Deadpool soltando chistes sin parar contra el silencioso Batman- Lobezno contra Wonder-Woman….¿la mataría o se la llevaría a un hotel? Logan tiene un largo historial en ambas cosas – Partido de Football americano: Green Lanter Corps VS Nova Corps!!! xDDD- Aquaman y Arsenal VS Usagente y el Segador!! Duelo de mutilados!- Jarvis VS Alfred !! Peleando en… Hell’s Kitchen! – Luthor VS Norman Osborn: duelo en las hurnas por LA CASA BLANCA – Catwoman VS Kraven el cazador! – Ra’s Al Ghul y su liga de Asesinos VS Elektra y la Mano. y asi…..
aparte de machista el comentario de wonder woman, ridiculo, cero respeto y conocimiento del personaje por parte de los marvelitas.